
Qué es una moneda festoneada
¿Alguna vez has oído hablar de una moneda festoneada? Este término se refiere a un tipo de moneda cuyos bordes tienen un diseño ondulado y distintivo, lo que no solo le da un toque estético, sino que también previene la falsificación. Es interesante cómo estos pequeños detalles técnicos no solo son parte de la historia de las monedas, sino que también afectan su funcionalidad en el día a día, sobre todo las monedas de 10, 20 y 50 céntimos de euro.
Lo curioso de las monedas festoneadas es que, además de su diseño, son un reflejo del cuidado y la precisión en su fabricación. Cada una de ellas ha sido creada con una aleación especial que les confiere resistencia y durabilidad, haciéndolas fáciles de reconocer. Y, por si fuera poco, estos bordes festoneados son una forma ingeniosa de garantizar que no se confundan con monedas de otras denominaciones. ¡Una maravilla de la numismática moderna!
Descubriendo la Moneda Festonada
En ColeMone, es común que dediquemos artículos a esclarecer conceptos fundamentales dentro del ámbito de la numismática. Hoy, hacemos un enfoque especial en un elemento que muchos hemos visto y tenido en las manos, pero cuyo nombre técnico es poco conocido: la moneda festonada, que se asemeja a una flor en su diseño. También vamos a deshacer un entuerto frecuente sobre la diferencia entre forma y canto festoneado.
¿Qué es una Moneda Festonada?
Una moneda festonada es aquella cuyas líneas presentan un diseño característico de ondas o curvas, conocidas también como festones. Este tipo de moneda no se limita a tener un solo tipo de canto, su diseño puede incluir cantores lisos, estriados o incluso inscripciones. Además, el canto festoneado, que presenta las mismas ondulaciones, puede ser parte de cualquier forma de moneda, ya sea redonda o de otra geometría.
Diferencias en Diseño
Es importante señalar que, aunque el término festón se refiere a la forma exterior de la moneda, los cantos pueden variar. Por ello, al hablar de moneda festonada, es fundamental tener en cuenta tanto su perfil exterior como la estética de su canto, que contribuye a la complejidad y belleza de la numismática.
La confusión entre forma y diseño del canto en las monedas
Es común que muchas personas confundan la forma de las monedas festoneadas con el diseño que presentan en su canto, a pesar de que son aspectos totalmente distintos.
Aspectos visuales de la forma de la moneda
Cuando observas una moneda de este tipo desde arriba, ya sea que mires el anverso o el reverso sobre una mesa, su apariencia será ondulada y distintiva. Este es uno de los elementos que caracteriza a las monedas festoneadas.
La importancia del canto en la moneda
Sin embargo, al cambiar el ángulo y ver la moneda de lado, la situación es diferente. En este caso, el canto puede presentar una variedad de texturas y estilos, que incluyen:
- Canto liso
- Canto estriado
- Otros múltiples tipos de canto
- Incluso un canto festoneado
Por lo tanto, es esencial entender que, aunque la forma y el canto de una moneda pueden coexistir, cada uno tiene su relevancia y características individuales.
Las Monedas Festoneadas: Un Diseño Innovador y Accesible
En el fascinante mundo de la numismática, destaca un tipo particular de moneda: aquella con diseño festoneado en forma de flor española. Este diseño no solo resulta estético, sino que también es funcional.
Características de la Flor Española
La primera representación de esta moneda se dio en el billete de 50 pesetas en el año 1990, como parte de la celebración de la EXPO del 92. Este tipo de moneda se distingue por sus festones alargados y hendiduras superficiales, lo que contribuye a su atractivo visual.
Un aspecto notable es su bisel festoneado, donde las siete hendiduras crean suaves ondulaciones. Este diseño contrasta con las monedas de canto estriado, que presentan hendiduras en forma de V, generando una clara diferencia en su textura y apariencia.
Ejemplos y Usabilidad
Un claro ejemplo de la aplicación de este diseño es la moneda de 20 céntimos de Nueva Zelanda, que fue lanzada al mercado en 2006. La ondulación característica de su canto la hace destacar entre otras monedas.
- Facilita el reconocimiento táctil para personas con discapacidad visual.
- Reduce el desperdicio de metal comparado con monedas de forma completamente redonda.
- Las monedas de 20 céntimos de euro también adoptan este diseño, siendo comunes en el bolsillo de muchos.
Monedas Redondas y su Canto Festoneado
Aunque podríamos pensar que las monedas de canto festoneado son una rareza, la realidad es que casi todos llevamos una en nuestra cartera: la moneda de 50 céntimos de euro. Este ejemplar, de forma redonda, presenta un canto con ondas muy características.
Así que, aunque hoy profundicemos en el tema, anteriormente ya habíamos hecho mención de estas monedas al hablar sobre monedas con formas peculiares.
¿Quieres Apoyar a ColeMone?
Si estás interesado en ayudar a ColeMone y acceder a contenido exclusivo, así como participar de manera automática en nuestros sorteos, ¡únete a nuestra comunidad de VIPs!
Al firmar, recibirás notificaciones de nuestros últimos artículos y nuevas descargas gratuitas. Y no te preocupes: tú decides la frecuencia con la que deseas recibir correos, y puedes darte de baja en cualquier momento.
La Importancia del Canto en las Monedas
Francisco, dado que hablamos de cantos, ¿cómo influye el estado del canto en la conservación de una moneda? He observado que hay monedas con el anverso y reverso en excelente estado, clasificadas como MB, pero presentan daños en los cantos.
¡Es una pregunta fascinante, Julio! La condición del canto es tan crucial como la del anverso o el reverso. Normalmente, cuando una casa de clasificación valora una moneda, toma en cuenta el estado del canto, asegurándose de que no haya golpes ni imperfecciones. Sin embargo, hay coleccionistas y comerciantes que a menudo no le otorgan la misma importancia.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es una moneda festoneada?
Es una moneda cuyo borde presenta un diseño ondulado o festoneado.
¿Qué monedas tienen el borde festoneado?
Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos de euro tienen un canto festoneado.
¿Cómo se distingue una moneda festoneada?
Se distingue por su borde ondulado en lugar de ser liso o acordonado.
¿Qué material se utiliza en las monedas festoneadas?
Generalmente están hechas de acero recubierto y otras aleaciones específicas.
¿Por qué se utilizan bordes festoneados?
Se emplean para dificultar la falsificación y mejorar el agarre.
¿Todas las monedas de euro son festoneadas?
No, solo algunas de baja denominación como las de 10, 20 y 50 céntimos.
¿Qué función tiene el canto festoneado?
Aparte de estética, su función principal es evitar el desgaste y falsificación.
¿Cómo afecta el diseño festoneado a la moneda?
El diseño festoneado puede influir en la comodidad al manejar las monedas.
¿Qué otras características tienen las monedas festoneadas?
Suelen tener un peso y dimensiones estándar, especificadas por la normativa europea.
¿Existen monedas festoneadas en otras monedas distintas al euro?
Sí, varias monedas de diferentes países también presentan bordes festoneados.