El IES Himilce refuerza su oferta de FP Dual para el próximo curso

El IES Himilce refuerza su oferta de FP Dual para el próximo curso

¿Estás buscando una opción emocionante y práctica para el próximo curso? El IES Himilce refuerza su oferta de FP Dual y trae consigo cinco ciclos nuevos y cursos de especialización. La programación incluye cuatro nuevos ciclos de Grado Medio y siete de Grado Superior, ideales para quienes buscan una formación más dinámica y conectada al mundo laboral. ¿Y lo mejor? La Junta ha autorizado también la implementación de grados básicos en áreas como Instalaciones Electrotécnicas y Cuidados Auxiliares de Enfermería, ¡un verdadero impulso para nuestros jóvenes!

Pero eso no es todo, amigos. Este instituto se compromete a ofrecer una educación de calidad que se adapte a las necesidades actuales del mercado. Durante los últimos meses, se están ejecutando ocho Proyectos Específicos destinados a potenciar la formación en FP Dual. Sin duda, es una gran oportunidad que vale la pena considerar si estás pensando en tu futuro profesional. Así que, ¡no te lo pienses más y suma tu talento a esta oferta educativa tan atractiva!

La Junta de Andalucía Amplía la Formación Profesional en Jaén

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado una emocionante expansión en la oferta de Formación Profesional para el curso 2024/25, en la que se disponibilizarán 10.973 plazas de nuevo ingreso en la provincia de Jaén. Este ambicioso proyecto representa un avance significativo, ya que se han creado 1.548 nuevas plazas en un periodo de seis años.

"La educación y la formación son pilares imprescindibles para el desarrollo social y económico."

El nuevo catálogo educativo será más diverso, incluyendo al menos cinco ciclos adicionales y cursos de especialización en diversas áreas. Entre las novedades se destacan:

  • Higiene Bucodental en el IES Nuestra Señora de la Cabeza (Andújar).
  • Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en el IES Villa de Santiago (Santiago de la Espada).
  • Redes y Estaciones de Tratamiento de Redes de Agua en el IES El Valle (Jaén).
  • Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica en el Instituto Himilce (Linares).
  • SEO/SEM y Comunicación en Redes Sociales en el IES Fuente de la Peña (Jaén).

En la vertiente de formación dual, se implementarán dos modalidades: general e intensiva. En la modalidad general, la formación en empresas representará entre el 25% y el 35% del currículo, mientras que en la intensiva abarcará entre el 35% y el 50%.

Además, todos los alumnos estarán dentro del sistema de Seguridad Social y recibirán formación en inglés, digitalización y sostenibilidad.

"La educación debe ser inclusiva y accesible para todos los colectivos."

Una de las iniciativas más destacadas es el enfoque hacia estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). Los Grados Básicos se han transformado en programas adaptados, con un total de cinco Grados Básicos de FP creados específicamente para estudiantes vulnerables, garantizando recursos materiales y humanos adecuados.

  • Agrojardinería y Composiciones Florales en el IES Antonio de Mendoza y el IES Hermanos Medina Rivilla.
  • Alojamiento y Lavandería en el IES Los Cerros (Úbeda).
  • Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios en el IES Himilce (Linares).
  • Servicios Administrativos en el IES Las Fuentezuelas (Jaén).

La oportunidad de conseguir dos titulaciones tras finalizar los estudios –el título de Educación Secundaria Obligatoria y el de Grado Básico– es otra novedad que promete motivar a los estudiantes para completar su formación.

Las plazas serán limitadas, con un máximo de cinco estudiantes por grado según la tipología de discapacidad. Las condiciones de acceso se han flexibilizado, permitiendo que estudiantes mayores de 16 años (o 15 bajo ciertas consideraciones) participen en estos programas.

"La formación debe abrir puertas y ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan."

De cara al próximo curso, también se incorporará un Grado Básico Específico de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, que será impartido por primera vez en el IES Sol de Portocarrero, dirigido a colectivos con dificultades formativas o de inserción laboral.

El periodo para solicitar estos nuevos grados será del 23 al 30 de junio, mientras que el proceso de escolarización se llevará a cabo del 15 de junio al 1 de julio, simplificando la gestión a un único procedimiento ordinario que incluye dos adjudicaciones. Una oportunidad única para que cada estudiante encuentre su camino hacia la formación y el empleo.

Un impulso a la educación en Linares

El ayuntamiento de Linares destina 90.000 euros a un ambicioso plan que tiene como objetivo fundamental la mejora y el mantenimiento de las escuelas públicas. Esta inversión es un claro indicador de la importancia que se le otorga a la educación en la ciudad.

  • Inversión total: 90.000 euros
  • Enfoque en escuelas públicas
  • Objetivo: mejora y mantenimiento

La iniciativa forma parte de un conjunto de medidas que buscan optimizar las instalaciones educativas, asegurando así un entorno más propicio para el aprendizaje de los alumnos. Las mejoras incluyen tanto aspectos estructurales como reforzar los servicios disponibles.

Esta actuación no solo refleja un compromiso con la educación, sino también una inversión en el futuro de los jóvenes de Linares. A través de esta aportación, se pretende garantizar que las nuevas generaciones dispongan de un espacio adecuado para su formación y desarrollo.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cuántos ciclos nuevos ofrece el IES Himilce para el próximo curso?

El IES Himilce incorpora cinco ciclos nuevos y especializaciones en Grado Superior.

¿Qué modalidades de FP Dual se ofrecen?

Se ofrecen ciclos de Grado Medio y Superior, incluyendo áreas como Higiene Bucodental.

¿Quién se encarga de pagar a los alumnos en FP Dual?

Los estudiantes en FP Dual pueden recibir una remuneración de la empresa donde realicen las prácticas.

¿Qué implica optar por la FP Dual?

Implica combinar formación teórica en el instituto con experiencia práctica en una empresa.

¿Qué grados nuevos ha autorizado la Junta para el IES Himilce?

Se ha autorizado Grado Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica y Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

¿Cuántas plazas de nuevo ingreso se han ofertado en FP Dual?

En total se han ofertado 13.110 plazas para grados básicos, con un 77% ya cubierto.

¿Qué tipo de proyectos específicos se están ejecutando en el IES Himilce?

Se están llevando a cabo 8 Proyectos Específicos relacionados con la FP Dual.

¿Hay algún curso de especialización disponible?

Sí, se han implantado cursos de especialización como la Auditoría Energética en el IES Himilce.

¿Qué áreas abordan los nuevos ciclos de Grado medio y superior?

Incluyen áreas como energías renovables, mantenimiento de vehículos híbridos y clínico.

¿Cómo se pueden inscribir los interesados en formar parte de la FP Dual en el IES Himilce?

Los interesados deben consultar la página web del instituto o contactarlos directamente para más información.

Artículos relacionados