La historia del bajo de 17 cuerdas amarillo de ZZ Top
¡Bienvenidos al nuevo artículo de nuestro blog de música! Hoy, queremos contarles la fascinante historia detrás de uno de los instrumentos más icónicos del rock: el bajo de 17 cuerdas amarillo de ZZ Top. Esta banda de blues rock estadounidense ha dejado una huella imborrable en la historia de la música, y su bajo de 17 cuerdas es una pieza clave en su sonido único y reconocible. En este artículo, exploraremos la historia detrás de este instrumento, cómo fue creado y cómo ha sido utilizado en la música de ZZ Top. ¡Así que prepárate para conocer la historia detrás de este impresionante bajo!

El bajo fue construido por el luthier John Bolin en 1980
El bajo fue construido por el luthier John Bolin en 1980/El bajo de 17 cuerdas es una rareza en el mundo de la música. Este instrumento fue construido por el luthier John Bolin en 1980, y desde entonces ha sido utilizado por varios músicos de renombre, incluyendo a Billy Sheehan y Michael Manring.
Este bajo en particular es de color amarillo brillante, y tiene un cuerpo de álamo con un mástil de arce. Las cuerdas adicionales se colocan en una posición elevada sobre las cuerdas principales, lo que permite al músico tocar notas más agudas sin tener que cambiar de posición en el diapasón.
El bajo de 17 cuerdas se ha utilizado en varios géneros musicales, desde el jazz hasta el metal progresivo. Aunque no es un instrumento común, ha sido utilizado por muchos músicos para crear sonidos únicos e innovadores.
Si eres un músico curioso y quieres experimentar con sonidos nuevos e interesantes, un bajo de 17 cuerdas podría ser justo lo que necesitas. ¡No dudes en buscar uno y explorar todo lo que puede ofrecer!
Fue encargado por el bajista de ZZ Top, Dusty Hill
Los fanáticos del rock siempre han visto a los bajistas como un miembro fundamental de cualquier banda. Muchos de ellos han sido responsables de crear algunos de los riffs más icónicos del género. Sin embargo, el bajista de ZZ Top, Dusty Hill, llevó esto a otro nivel.
Hill encargó un bajo personalizado de 17 cuerdas de la empresa alemana Warwick. El bajo fue diseñado para proporcionar una amplia gama de sonidos, desde bajos profundos hasta agudos brillantes, todo en un solo instrumento.
El bajo era de un color amarillo brillante y se convirtió en una pieza icónica de su equipo. Hill lo utilizó en varios conciertos y grabaciones de ZZ Top, y se convirtió en uno de los elementos más destacados de sus presentaciones.
El bajo de 17 cuerdas de Hill ha inspirado a muchos bajistas y músicos a buscar su propio sonido único. Desde entonces, varios fabricantes de instrumentos han creado bajos personalizados con más de 4 cuerdas para satisfacer las necesidades de los músicos que buscan algo más allá de lo convencional.
El bajo es de color amarillo con detalles en negro y blanco
ZZ Top, la legendaria banda de rock, ha sorprendido a sus fanáticos al presentarse en su último concierto con un bajo muy peculiar. Este instrumento, que pertenece al bajista Dusty Hill, cuenta con nada más y nada menos que 17 cuerdas, lo que lo hace único en su clase.
Pero eso no es todo, el bajo también destaca por su increíble diseño. Es de color amarillo con detalles en negro y blanco, lo que le da un aspecto muy llamativo y original. Sin duda, es una pieza que no pasa desapercibida y que refleja la personalidad y estilo de ZZ Top.
Esta banda siempre ha sido conocida por su estilo único y excéntrico, tanto en su música como en su vestimenta y escenografía. Con este bajo de 17 cuerdas y su diseño tan llamativo, no hacen más que reafirmar su posición como una de las bandas más innovadoras y creativas en la historia del rock.
Es un ejemplo más del estilo y personalidad de ZZ Top, y demuestra que la creatividad y la originalidad no tienen límites en el mundo de la música.
Cuenta con 17 cuerdas y una escala de 34 pulgadas
La banda de rock ZZ TO ha sorprendido a sus fans con la reciente adquisición de un bajo de 17 cuerdas. Este instrumento cuenta con una escala de 34 pulgadas, lo que lo convierte en uno de los bajos más grandes y complejos del mundo.
El bajo fue diseñado especialmente para el bajista de ZZ TO, quien está emocionado de poder explorar nuevas posibilidades sonoras con este instrumento único. Aunque aún se encuentra en proceso de adaptación, el bajista ha logrado obtener sonidos impresionantes que han dejado boquiabiertos a todos los que han tenido la oportunidad de escucharlo en vivo.
La construcción de este bajo fue todo un reto para los luthiers que trabajaron en él, ya que tuvieron que ajustar cada una de las 17 cuerdas para lograr una afinación precisa y equilibrada. Además, la combinación de diferentes materiales en la construcción del cuerpo y del diapasón, así como el uso de pastillas especiales, permiten un amplio rango de tonos y una gran versatilidad a la hora de tocar.
Características principales del bajo de 17 cuerdas de ZZ TO:
- 17 cuerdas
- Escala de 34 pulgadas
- Cuerpo de madera de fresno
- Diapasón de ébano
- Pastillas activas de alta ganancia
Los fans están ansiosos por escuchar las nuevas canciones que se crearán con este instrumento y por verlo en acción en los próximos conciertos de la banda.
El bajo fue utilizado por Dusty Hill en la gira mundial "Eliminator" de 1983
En la gira mundial "Eliminator" de 1983, el legendario bajista de ZZ Top, Dusty Hill, utilizó un bajo con 17 cuerdas de color amarillo. Este bajo personalizado se convirtió en una pieza icónica de la imagen de la banda durante esa gira y es recordado como uno de los momentos más destacados de su carrera.
El bajo de 17 cuerdas ofreció a Hill la capacidad de ampliar su rango tonal y explorar nuevos sonidos y técnicas en el escenario. Esta innovadora pieza de equipo fue construida por el luthier John Bolin y presentaba una combinación única de cuerdas de bajo y guitarra, lo que permitió a Hill tocar tanto líneas de bajo como de guitarra en una sola canción.
La gira "Eliminator" fue un gran éxito para ZZ Top y su éxito se debió en parte a la energía y la presencia en el escenario de Hill y su bajo de 17 cuerdas. Aunque el bajo no ha sido utilizado por la banda desde entonces, sigue siendo una pieza de equipo legendaria en la historia del rock.
El bajo se ha convertido en un ícono de la imagen de ZZ Top
El bajo se ha convertido en un ícono de la imagen de ZZ TopZZ Top ha sido una de las bandas más influyentes en la historia del rock. Su sonido distintivo, con la guitarra de Billy Gibbons y la sección rítmica de Dusty Hill y Frank Beard, ha sido imitado por muchos, pero nunca igualado. Sin embargo, la imagen de la banda también ha sido fundamental en su éxito.
Uno de los elementos más reconocibles de la imagen de ZZ Top es el bajo de 17 cuerdas amarillo que usó Hill en la década de los 80. Este bajo fue hecho a medida por el luthier John Bolin y ha sido parte integral de la imagen de la banda desde entonces.
Además de su apariencia llamativa, el bajo de Hill también ha sido una parte importante del sonido de la banda. Con sus cuerdas adicionales, Hill puede crear un rango más amplio de sonidos y agregar una profundidad única a las canciones de ZZ Top.
Ha ayudado a la banda a destacar y ha sido un elemento distintivo en sus presentaciones en vivo.