La historia detrás del álbum icónico de The Who: Who’s Next
El álbum Who's Next de The Who ha sido considerado por muchos como uno de los álbumes más importantes de la historia del rock. Publicado en 1971, este álbum fue el resultado de un proceso creativo complejo y lleno de altibajos. Desde su concepción hasta su lanzamiento, Who's Next tuvo que superar muchos obstáculos y retos, y su legado continúa resonando en la música hasta el día de hoy.

En este artículo, exploraremos la historia detrás de este álbum icónico, desde las primeras ideas hasta las grabaciones y la recepción crítica. Descubre cómo The Who enfrentó desafíos creativos y técnicos para crear una obra maestra que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música.
Origen del álbum y su nombre
Who's Next es un álbum icónico de la banda británica THE WHO, que fue lanzado en 1971. Originalmente, el álbum estaba destinado a ser un proyecto ambicioso llamado Lifehouse, pero nunca se completó debido a la complejidad del concepto.
Los miembros de la banda decidieron entonces seleccionar las mejores canciones de Lifehouse y lanzarlas en un álbum regular. El nombre Who's Next surgió cuando el batería Keith Moon sugirió la idea de una portada en la que apareciera un hombre orinando en un monolito. La imagen final mostraba la portada de un álbum anterior de la banda, The Who Sell Out, que estaba siendo destruido por un hombre en un campo.
- Originalmente, el álbum iba a ser un proyecto ambicioso llamado Lifehouse.
- El nombre Who's Next surgió de la idea de una portada en la que apareciera un hombre orinando en un monolito.
- La imagen final mostraba la portada de un álbum anterior de la banda, The Who Sell Out, que estaba siendo destruido por un hombre en un campo.
Who's Next es un álbum que ha sido considerado por muchos críticos de música como uno de los mejores de todos los tiempos. Con su mezcla de rock duro y baladas conmovedoras, el álbum es un testimonio de la habilidad de THE WHO para crear música atemporal.
Las canciones que lo componen y su proceso de grabación
Who's Next es uno de los álbumes más influyentes de la historia del rock. Publicado originalmente en 1971, este disco es una muestra del talento y la creatividad de la legendaria banda británica, The Who. El álbum cuenta con algunas de las canciones más icónicas de la banda, como "Baba O'Riley", "Behind Blue Eyes" y "Won't Get Fooled Again".
Cada una de estas canciones fue cuidadosamente compuesta y producida por el líder del grupo, Pete Townshend. En el caso de "Baba O'Riley", por ejemplo, Townshend utilizó un sintetizador ARP 2600 para crear el sonido característico del inicio de la canción, que se ha convertido en uno de los más reconocibles de la historia del rock.
El proceso de grabación del álbum fue igualmente innovador. The Who trabajó con el productor Glyn Johns, quien utilizó técnicas de grabación pioneras para capturar el sonido de la banda en su máxima expresión. Por ejemplo, en "Baba O'Riley", Johns grabó la batería de Keith Moon en un estudio diferente al del resto de la banda, para lograr un sonido más amplio y completo.
El cuidado en la composición y producción de cada canción, junto con técnicas innovadoras de grabación, contribuyeron a su éxito y a su legendaria reputación en la historia del rock.
El accidente del proyecto multimedia "Lifehouse" que inspiró el álbum
El accidente del proyecto multimedia "Lifehouse" que inspiró el álbumEn 1971, The Who estaba trabajando en un ambicioso proyecto multimedia llamado "Lifehouse". La idea era crear un espectáculo en el que la audiencia podría experimentar la música en un nuevo nivel, interactuando directamente con el sonido. Sin embargo, el proyecto se desmoronó debido a problemas técnicos y financieros.
A pesar del fracaso del proyecto "Lifehouse", The Who decidió utilizar algunas de las canciones que habían compuesto para el espectáculo en su siguiente álbum. El resultado fue "Who's Next", uno de los álbumes más influyentes de la historia del rock.
La canción "Baba O'Riley" fue una de las canciones más icónicas de "Who's Next" y fue originalmente escrita para el proyecto "Lifehouse". La letra de la canción fue inspirada por la idea de una generación joven que se reunía en Woodstock, mientras que el título fue una combinación del nombre del gurú Meher Baba y el compositor Terry Riley.
Aunque el proyecto "Lifehouse" nunca se materializó, su legado vive en el álbum "Who's Next". La innovadora combinación de rock, sintetizadores y letras profundas sigue siendo una inspiración para músicos y fans de todo el mundo.
Listado de canciones de "Who's Next"- "Baba O'Riley"
- "Bargain"
- "Love Ain't for Keeping"
- "My Wife"
- "The Song Is Over"
- "Getting in Tune"
- "Going Mobile"
- "Behind Blue Eyes"
- "Won't Get Fooled Again"
El contexto musical y cultural en el que fue lanzado
El álbum Who's Next de The Who fue lanzado en 1971 en un momento en que la música rock estaba evolucionando. Los años 60 habían sido una época de revolución cultural y musical, donde artistas como The Beatles y The Rolling Stones habían cambiado la forma en que la música era percibida y consumida.
En los años 70, la música rock se estaba volviendo más pesada y experimental, con bandas como Black Sabbath y Deep Purple liderando este movimiento. Sin embargo, The Who se mantuvo fiel a su sonido de rock and roll clásico, pero con una energía y potencia que los hacía destacar.
En cuanto al contexto cultural, la década de los 70 fue una época de cambios significativos en todo el mundo. La guerra de Vietnam estaba llegando a su fin, el movimiento por los derechos civiles estaba en pleno apogeo y la cultura hippie había llegado a su fin. La sociedad estaba experimentando cambios profundos y esto se reflejaba en la música.
- Who's Next de The Who es un álbum que captura perfectamente el espíritu de la época.
- Con canciones como "Baba O'Riley" y "Won't Get Fooled Again", la banda logró crear himnos que se convirtieron en verdaderos clásicos del rock.
- El álbum fue un gran éxito comercial y crítico, y es considerado como uno de los mejores discos de rock de todos los tiempos.
La banda logró capturar el espíritu de la época con su sonido clásico de rock and roll y canciones que se convirtieron en himnos para una generación.
La portada del álbum y su significado
La portada del álbum "Who's Next" es una de las más icónicas de la historia del rock. En la imagen, se ve a los miembros de The Who orinando en un monolito negro. Aunque puede parecer una imagen controvertida, tiene un significado profundo.
La idea de la portada surgió a partir de una sesión de fotos fallida. La banda quería fotografiarse en un estanque, pero el agua estaba demasiado fría. Entonces, el fotógrafo Ethan Russell sugirió que fueran a un pub cercano. Allí, vieron un monolito negro y decidieron hacer la foto allí.
La imagen representa la idea de que los miembros de la banda estaban orinando en la industria musical. Estaban hartos de las discográficas y de las radios que no les permitían tocar su música como ellos querían. La portada es una crítica mordaz a la industria y una forma de rebelarse contra ella.
La recepción crítica y comercial del álbum
Who's Next es considerado por muchos críticos y fans como uno de los mejores álbumes de la historia del rock. El álbum fue lanzado en 1971, y se convirtió en un éxito comercial inmediato, alcanzando el número 1 en las listas de ventas del Reino Unido y del resto del mundo.
La crítica también fue muy positiva. Muchos críticos elogiaron la combinación de rock duro y melodías más suaves en las canciones, y la habilidad de la banda para crear un sonido distintivo que se mantuvo coherente a lo largo del álbum. La revista Rolling Stone, por ejemplo, calificó a Who's Next como "un álbum de rock clásico y un hito en la carrera de The Who".
Who's Next incluye algunas de las canciones más icónicas de The Who, como "Baba O'Riley" y "Won't Get Fooled Again". Estas canciones se han convertido en auténticos himnos del rock, y siguen siendo muy populares en todo el mundo. Además, el álbum también incluye otras canciones destacadas como "Behind Blue Eyes" y "The Song Is Over".
- Who's Next se convirtió en un éxito comercial inmediato, alcanzando el número 1 en las listas de ventas del Reino Unido y del resto del mundo.
- La crítica también fue muy positiva, elogiando la combinación de rock duro y melodías más suaves en las canciones.
- Who's Next incluye algunas de las canciones más icónicas de The Who, como "Baba O'Riley" y "Won't Get Fooled Again".
Su éxito comercial y crítico, así como su impacto en la cultura popular, son prueba de la habilidad y la creatividad de The Who como banda.