Ruta por Sri Lanka - Día 3 - De Anuradhapura a Trincomalee

Ruta por Sri Lanka – Día 3 – De Anuradhapura a Trincomalee

Día 3 de nuestra aventura en Sri Lanka y ya estamos listos para dejar atrás Anuradhapura, la ciudad más antigua del país, repleta de templos y ruinas que nos dejaron boquiabiertos. En este nuevo periplo hacia Trincomalee, la promesa es clara: disfrutar de sus impresionantes playas y su vibrante cultura. En nuestro recorrido, no podemos perdernos el famoso Templo Koneswaram, un lugar emblemático que nos regala vistas impresionantes y una conexión espiritual que solo Sri Lanka sabe ofrecer.

Como buen viajero, el trayecto es parte de la experiencia, y el viaje nos lleva por paisajes que nos hacen respirar la esencia misma de la isla. Entre risas y anécdotas, la carretera se convierte en nuestra aliada, y muy pronto nos veremos desembarcando en la exquisita Playa Este de Trincomalee, el lugar ideal para relajarnos después de un día lleno de exploración. ¡Así que abróchense los cinturones, que la aventura apenas comienza!

Descubriendo Sri Lanka: Desde Anuradhapura a Trincomalee

Una travesía que comienza en Anuradhapura y culmina en Trincomalee te llevará a través de un fascinante recorrido por diversas regiones de Sri Lanka, donde la historia se entrelaza con la belleza natural del entorno. Este trayecto es una oportunidad única para sumergirse en la rica herencia cultural del país mientras disfrutas de sus impresionantes paisajes.

Si te encuentras en la región por más tiempo y te atrae la idea de visitar las Maldivas, te alegrará saber que existen vuelos muy económicos entre estas dos paradisíacas localizaciones. No dudes en consultar nuestras guías sobre Las Maldivas para organizar tu escapada de manera más efectiva.

En esta fase del viaje, el destino resuena con el eco de los templos y lugares sagrados. Anuradhapura, la ciudad más antigua de Sri Lanka, es un testimonio de lo que el tiempo logró ocultar durante siglos bajo un manto de vegetación, siendo redescubierta en el siglo XIX. Esta etapa también nos introduce al emblemático Triángulo Cultural de la isla, y a medida que avanzamos hacia Trincomalee, no solo nos esperan playas de ensueño, sino que también seremos testigos de la majestuosidad de varios templos que adornan la ciudad.

Descubriendo el Patrimonio Cultural

Después de saborear un desayuno delicioso y saludable, decidimos aventurarnos nuevamente por la zona antigua para culminar nuestra exploración. La extensión de este lugar es notable, así que contar con un tuk-tuk resulta ideal, de lo contrario, necesitarás de un conductor que te guíe en esta travesía. Recuerda siempre establecer el precio y el itinerario antes de subirte a un taxi o tuk-tuk privado.

  • Stupa de Jetavanaramaya: La atracción más deslumbrante, con 122 metros de altura, es la estructura con mayor volumen de su tipo en el mundo.
  • Precauciones: En áreas donde habitan monos, es crucial tener cuidado, ya que tienden a apropiar objetos de los turistas. Mantén tus pertenencias fuera de la vista.
  • Estatua de Samadhi: En esta obra, el Buda se muestra meditando. Un lugareño nos aconsejó nunca dar la espalda a las imágenes de Buda, por lo que al tomarte una foto, debes mirar hacia la estatua.
  • Kuttam Pokuna: Un antiguo tanque de baño que sirvió a los monjes. A lo largo del recorrido, hallarás varios de estos tanques.
  • Museo Jetavana: No puedes marcharte sin explorar este museo repleto de estatuas y objetos históricos. La extensa visita puede ocupar toda tu mañana, pero vale la pena cada minuto.
  • Templo Isurumuniya: Este templo está en Tissa Wewa y se dice que fue construido para la residencia de los monjes. Aquí encontrarás una estatua de Buda reclinado que merece la pena ver, incluso si el acceso requiere una entrada.

Al finalizar nuestra visita a la zona, nos dirigimos hacia nuestro destino del día: Trincomalee. Durante el camino, hicimos paradas en rincones ocultos que no aparecen ni en Google Maps, lo que enriqueció nuestra experiencia al volante del tuk-tuk.

Perdimos noción del tiempo y ya era 15:30 cuando nos decidimos a buscar algo de comer. Nuestro hallazgo fue el Nilaveli Moon Restaurant, donde nos dejamos seducir por una comida exquisita.

Directamente después de comer, nos lanzamos a explorar las famosas playas que tanto habíamos oído mencionar. No olvides incluir en tu itinerario el avistamiento de ballenas en Mirissa.

Nuestro camino nos reveló una realidad impactante: muchas casas estaban en ruinas, destruidas y abandonadas. Investigamos un poco y descubrimos que Trincomalee fue una de las áreas más afectadas por el devastador tsunami de 2004, donde cerca de 800 personas perdieron la vida. Este pueblo no ha sido restaurado desde entonces, lo que hace que resulte inquietante ver su estado actual.

Planeábamos visitar otra playa famosa, la Uppuveli, pero el anochecer nos sorprendió con una festividad local en plena calle, donde la gente hacía ofrendas. Nos sentimos atraídos por esta celebración, así que, después de compartir un refrescante baño con unas vacas en la arena (algo habitual en estas playas), volvimos al hotel para descansar un poco y cenar.

La ciudad también presentaba un tráfico algo caótico, aunque menos que en Negombo. En nuestro recorrido, encontramos el Templo Shri Badrakali Amman, un hermoso templo hindú indio, que localizamos gracias a que aparcamos cerca con nuestro tuk-tuk.

Al concluir esta jornada repleta de descubrimientos y emociones, nos dirigimos hacia el Hotel Green Garden para descansar y preparar energías para lo que nos depararía el día siguiente.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cuántos días hay que estar en Anuradhapura?

Lo ideal son 2 o 3 días para explorar bien sus templos y ruinas.

¿Cuántos días en Trincomalee?

Con 2 días tienes suficiente para disfrutar de sus playas y el templo Koneswaram.

¿Cuántos días se recomienda ir a Sri Lanka?

Se recomienda un mínimo de 10 días para un recorrido básico por el país.

¿Qué ver en Sri Lanka en septiembre?

Septiembre es buen mes para explorar Trincomalee y sus playas, además de algunos templos.

¿Cómo ir de Anuradhapura a Trincomalee?

Puedes ir en tren, taxi o coche. Cada opción tiene sus ventajas de tiempo y costo.

¿Qué templos son imprescindibles en Anuradhapura?

No te pierdas el Sri Maha Bodhi y las estupas de Abhayagiri y Jetavanaramaya.

¿Qué actividades se pueden hacer en Trincomalee?

Snorkel en Nilaveli y visitar el templo Koneswaram son muy recomendables.

¿Es seguro viajar por Sri Lanka?

Sí, en general es seguro, aunque siempre se recomienda estar atento a las pertenencias.

¿Cuál es la mejor época para visitar Sri Lanka?

La mejor época es de diciembre a marzo, cuando el clima es más seco.

¿Se necesita visado para entrar a Sri Lanka?

Sí, necesitas un visado electrónico (ETA) que se gestiona fácilmente online.

Artículos relacionados