RESEÑA: Las ocho montañas – Paolo Cognetti
¡Vamos a sumergirnos en Las ocho montañas de Paolo Cognetti! Esta novela es un hermoso viaje por la amistad profunda y la conexión con la naturaleza, todo ambientado en los majestuosos Alpes italianos. Con la voz de Pietro, un chico de ciudad que veranea en un pequeño pueblo, conocemos a Bruno, un niño que ha crecido entre montañas y vacas. Desde su primer encuentro, se forja una amistad que explora la intensidad de las relaciones masculinas y la manera en que estas moldean sus vidas.
A lo largo de la historia, la nostalgia y la búsqueda personal se entrelazan con la belleza del paisaje montañoso. Mientras los protagonistas exploran caminos escarpados, casas abandonadas y glaciares, sus vidas toman rumbos inesperados, recordándonos que la vida está llena de decisiones que a veces nos alejan de aquellos que amamos. En esta novela, Cognetti nos ofrece una mirada íntima sobre cómo los lazos de la infancia pueden ser eternos, aunque el tiempo y la distancia nos separen.
Las Ocho Montañas: Un Viaje Literario de Amistad y Naturaleza
La obra de Paolo Cognetti, Las ocho montañas, ha sido reconocida con el prestigioso Premio Strega en Italia y el Médicis como la mejor novela extranjera en Francia. Esta novela narra la historia de amistad entre Pietro y Bruno en el impresionante escenario de los Alpes italianos.
Una Prosa que Conquista
Cognetti deslumbra con su estilo narrativo, tan fresca como un arroyo en medio del bosque y poética en la cadencia del italiano. La obra nos invita a reflexionar sobre la relación entre amigos, los lazos paternos y la magia de la montaña y el bosque.
Mi Encuentro con la Novela
Mi travesía hacia Las ocho montañas comenzó cuando vi en Instagram una publicación de Penguin Random House que compartía la sinopsis del libro. Palabras como "amistad," "novela de montaña," y "fenómeno literario en Europa" despertaron mi interés, especialmente considerando que no había explorado mucho de la literatura italiana.
Sorpresa en Barcelona
Desilusionado al descubrir que la novela no estaba disponible en Colombia, mi suerte dio un giro inesperado en una librería en la Carrer de Pau Claris en Barcelona. Allí, me encontré con el nombre de Paolo Cognetti en el lomo de un libro titulado Las ocho montañas.
- Premios destacados: Premio Strega y Médicis.
- Temática central: amistad y relaciones humanas.
- Contexto: montañas de los Alpes italianos.
También compré Cien años de soledad de Gabriel García Márquez en catalán, pero esa es una historia que merece su propio relato.
Las Ocho Montañas: Una Historia de Amistad y Naturaleza
La novela Las ocho montañas de Paolo Cognetti ha sido galardonada con el prestigioso Premio Strega en Italia y el Médicis a la mejor novela extranjera en Francia. Esta obra ofrece una visión profunda sobre la amistad, nuestra conexión con la naturaleza y la relación con nuestros padres, contrastando la vida rural con la vida urbana.
El Viaje de Pietro
El protagonista, Pietro, es un joven solitario cuya vida se despliega desde su infancia hasta la adultez. Durante su maduración, Pietro explora los complicados caminos de las relaciones humanas: sus vínculos con amigos, parejas y, sobre todo, con su padre.
Un Escenario Único
La narrativa se desarrolla entre Milán y Grana, un pequeño pueblo en las majestuosas montañas de los Alpes italianos, cerca del Monte Rosa. Los padres de Pietro han adquirido una casa de verano en este lugar, impulsándolo a entablar un lazo especial con la montaña y a conocer a Bruno, el único niño del pueblo. Su relación comienza con la duda, pero rápidamente se convierte en una fuerte amistad.
- Pietro descubre la paz que sus padres buscan, alejándose del caos citadino.
- Grana se transforma en un refugio para Pietro, donde aprende sobre el amor y las amistades.
- A través de escaladas y exploraciones, Pietro comparte momentos importantes con su padre, una figura de autoridad que, aunque distante, le proporciona lecciones valiosas sobre la vida.
Lecciones de Vida en la Montaña
A medida que la historia avanza, los paisajes montañosos no solo sirven como fondo, sino que también se convierten en testigos de las aventuras y crecimiento personal de Pietro y Bruno. Aunque sus caminos eventualmente divergen y ambos enfrentan desafíos únicos, la amistad que forjan se mantiene sólida, al igual que los picos montañosos que los rodean, perpetuando la idea de que, a pesar de los altibajos de la vida, la verdadera amistad perdura.
Reflexiones sobre "Las ocho montañas"
Llevaba bastante tiempo deseando sumergirme en Las ocho montañas de Paolo Cognetti. Sin embargo, fue casi un año desde que adquirí el libro hasta que, en una noche de resfriado, finalmente decidí abrirlo. El ambiente de mi cama resultó ser el refugio perfecto para disfrutar de una lectura tan acogedora.
“La historia de un padre que lo abarca todo”
En este relato, el autor nos introduce en la vida de Pietro, quien se siente abrumado por la figura de su padre. Su progenitor, un hombre marcado por la intervención, el dominio y la exigencia, monopoliza la atención y la energía de su entorno, demandando que las vidas de todos giren en torno a él.
A medida que avanzamos en la lectura, la voz cercana y familiar de Cognetti nos lleva por los recuerdos de las aventuras montañesas de Pietro junto a Giovanni, su padre. Aunque estas experiencias son duras y extenuantes, también son la vía para desentrañar los misterios detrás de la personalidad de su padre: un hombre austero, hermético, de difícil comprensión.
“La relación padre-hijo: un tema eterno en la literatura”
Esta compleja conexión se convierte en uno de los pilares fundamentales de la novela, si bien solo se profundiza de forma significativa en la primera parte. La relación entre Pietro y su amigo Bruno, que se desarrolla más adelante, presenta un contraste notable. La inquietud que siente Bruno hacia su propio padre resulta más intrigante y nos atrapa con fuerza.
Desde tiempos antiguos, la dinámica padre-hijo ha sido objeto de reflexión tanto en la literatura como en la filosofía. Desde el mito de Edipo hasta los estudios de Freud, este vínculo ha sido analizado de diversas maneras. Obras célebres como "Padre e hijos" de Turgueniev, o las tensiones entre Andrei Bolkonski y su padre en "Guerra y Paz" de Tolstói, han ilustrado estas tensiones familiares. En un contexto más contemporáneo, el propio Kafka expresa sus complejas emociones respecto a su padre en la famosa "Carta al padre".
“La pérdida y el anhelo por entender”
El tema de la pérdida también permea la obra, especialmente en la reflexión de Pietro sobre su incapacidad para conectar con su padre antes de que fuese demasiado tarde. Aunque esta temática se presenta de manera rudimentaria en comparación con su relación con Bruno.
Bruno, quien confronta sus propias aventuras con Pietro, refleja una vida marcada por lo simple y lo rural. Esto contrasta con la vida agitada y moderna que experimenta Pietro en la ciudad. En una escena notable, cuando Bruno ayuda a Pietro a construir una cabaña, le aconseja no preocuparse por el tiempo que tardará esta tarea. Este fragmento subraya un elemento importante de la novela: la relación del individuo con la naturaleza y su capacidad transformadora.
La madre de Pietro, de carácter más pacífico y adaptable, prefiere los prados a las montañas, mientras que su padre escoge la naturaleza salvaje y la soledad. Este contraste ilustra una lucha interna que genera una conexión mutua entre los personajes. “En nuestro esfuerzo, marchamos sin palabras, en una profunda comunión con el entorno”, reflexiona Pietro.
“Las diferencias entre el retiro masculino y femenino”
En su evaluación, Pietro y Bruno también discuten las distintas percepciones sociales sobre el aislamiento: el refugio de un hombre es visto con admiración, mientras que el de una mujer se considera un acto de locura. “Si un hombre se retira, nadie se alarma, pero si lo hace una mujer, se la tacha de bruja”, observa Pietro.
Así, Las ocho montañas resuena con una voz masculina que examina las relaciones más significativas de un hombre: la conexión paternal y la amistad. Sin embargo, esta característica no resta valor a la narrativa, sino que se convierte en una fuente de fortaleza: los hombres en la novela navegan por sus inseguridades y sus sentimientos en un entorno donde los más introvertidos se enfrentan a mujeres que destacan en su rol protagónico.
La madre de Pietro, más cuidadosa y generosa, contrasta con su padre, a quien le falta la calidez emocional. En el caso de Bruno, su compañera Lara trae una nueva luz a su vida, aliviando la carga de la responsabilidad.
“Un retrato masculino que invita a la reflexión”
La obra, en efecto, establece un puente entre el lector masculino y femenino. Tal como señala el Sunday Times: “Las Ocho Montañas es una novela sobre el amor por la montaña, pero más allá, es una exploración de esas relaciones masculinas construidas sobre la lenta acumulación de comprensión, donde el silencio puede tener consecuencias fatales. Cognetti crea una obra poética y romántica, que alcanza una conmovedora grandeza”.
Explorando el concepto de las ocho montañas
Durante su travesía por Nepal, Pietro se encuentra con un sabio anciano nepalí que le introduce a la fascinante idea de las ocho montañas. Este anciano comparte su sabiduría ancestral: “En el corazón del mundo se erige un monte inmenso, conocido como Sumeru. Alrededor de Sumeru se extienden ocho montañas y ocho mares. Este es nuestro universo.”
El anciano plantea una reflexión profunda: “¿Quién tiene más conocimiento? ¿Aquel que ha explorado las ocho montañas o el que ha alcanzado la cima de Sumeru?”
Este diálogo no solo nos habla de la geografía espiritual de Nepal, sino que también nos invita a considerar diferentes formas de aprendizaje y experiencia en la vida.
Reflexión sobre Las Ocho Montañas
Al analizar una obra literaria, los expertos suelen señalar ciertos factores que la definen como notable y valiosa. Sin embargo, también podemos recurrir a nuestra experiencia personal y emocional como lector. Muchas veces, nos preguntamos cuánto nos ha enseñado y enganchado un libro, lo que inevitablemente nos lleva a una cuestión crucial: “¿Cuánto tiempo te tomó leerlo?”
Para poner esto en perspectiva, compartiré mi experiencia personal con Las Ocho Montañas, la obra de Paolo Cognetti. Me leí sus 214 páginas en solo 13 días, lo que lo convierte en el libro que más rápido devoré en 2019. Y, desde ya, puedo afirmar que me gustó tanto que lo incluí entre mis tres lecturas favoritas del año.
“La narración sencilla e íntima transforma la lectura en un verdadero placer.”
La prosa cálida y envolvente en primera persona es, sin duda, uno de los mayores atractivos de Las Ocho Montañas. A pesar de que la trama puede no ser su punto más fuerte, lo que realmente brilla son las descripciones vívidas de las montañas, los árboles, los ríos y, en general, el paisaje. Estas descripciones logran que el lector sienta el frescor de los bosques, el calor del sol matutino y la gélida grandeza de las montañas.
- Narrativa en primera persona que ofrece una conexión íntima.
- Descripciones evocadoras que transportan al lector.
- Momentos de reflexión y aprendizaje personal a lo largo de la lectura.
Recomiendo ampliamente explorar este relato que, sin duda, dejará huella en quien lo lea.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿De qué trata 'Las ocho montañas'?
La novela sigue la amistad entre Pietro y Bruno, dos chicos que se conocen durante las vacaciones en los Alpes italianos.
¿Quién es el protagonista de la historia?
Pietro es el protagonista, un niño de ciudad que pasa los veranos en un pueblo montañés.
¿Cuál es la relación entre Pietro y Bruno?
Pietro y Bruno desarrollan una profunda amistad durante su infancia, marcada por las montañas que los rodean.
¿Dónde se desarrolla la novela?
La historia se desarrolla en Grana, un pequeño pueblo de los Alpes italianos.
¿Qué simbolizan las montañas en la novela?
Las montañas simbolizan la libertad, la amistad y el crecimiento personal de los personajes.
¿Cuál es el género de 'Las ocho montañas'?
Es una novela que se puede clasificar como contemporánea, centrada en temas de amistad y crecimiento.
¿Qué mensaje deja la novela sobre la amistad?
La novela destaca la fuerza de la amistad forjada desde la infancia y su impacto a lo largo de la vida.
¿Qué estilo narrativo utiliza Paolo Cognetti?
Cognetti utiliza un estilo introspectivo y poético, enfocándose en las emociones de los personajes.
¿Es 'Las ocho montañas' una historia autobiográfica?
No es completamente autobiográfica, pero incluye elementos de la vida del autor y sus experiencias en la montaña.
¿Qué temas principales aborda la novela?
Temas de amistad, soledad, naturaleza, y el paso del tiempo son centrales en 'Las ocho montañas'.