
René Velazco, antiguo Salserín: Multaban al que irrespetaba el reglamento
¿Quién no recuerda a René Velazco, el carismático exintegrante de la icónica orquesta Salserín? Este joven talento ha compartido sus vivencias en este fenómeno musical, especialmente tras la salida de Servando y Florentino, y su paso por el grupo no fue sencillo. En una reciente charla, René reveló que existía un reglamento muy estricto: los que no lo respetaban enfrentaban multas. Una medida que, aunque dura, mantenía la disciplina y el respeto dentro de la agrupación.
La anécdota de las multas revela un poco sobre la seriedad con la que el grupo manejaba su imagen y su música. Imagínate a un adolescente, lleno de sueños, lidiando con las consecuencias de una travesura en un mundo que brillaba con luces y melodías. René Velazco no solo fue parte de este fenómeno musical, sino que también es un testigo de cómo el talento juvenil a veces debe sacrificarse ante las reglas impuestas. Sin duda, su historia merece ser contada y recordada.
Millonarios en cariño, no en dinero
Cuando se habla de sus inicios en Salserín, René Velazco aclara con sinceridad cómo eran las cosas. “El que más ganaba era el director musical, César Mijares, quien recibía 250 dólares por presentación. Nosotros, al principio, apenas 50 dólares por show”, relata. Con el tiempo, el monto aumentó, pero no lo suficiente. “La gente cree que nos hicimos millonarios con Salserín, pero eso no fue así”, asegura, enfatizando que su experiencia no se tradujo en riqueza económica.
“Lo más que yo llegué a ganar fueron 500 dólares”
Velazco también menciona que otros, como Manuel Guerra, podían llegar a cobrar entre 25 mil y 30 mil dólares por recital. Sin embargo, la realidad de los chicos de Salserín fue diferente. “Salserín nos hizo millonarios en cariño, pero no representó una solidez económica. Esa fue una de las razones por las cuales no continuamos en Salserín. Pensamos en montar carpa aparte”, explica con nostalgia.
Tras la disolución del dueto René y Renny, René Velazco decidió emprender su carrera como solista en 2001. En ese año, lanzó la melódica “Una Promesa”, parte de un disco grabado en tres países: Italia, España y Venezuela, donde también se encargó de la composición. Además, no se detuvo ahí: retomó sus estudios y se graduó en Publicidad y Mercadeo.
El amor por la música siempre ha sido el motor de su vida. En 2007, estableció un estudio de grabación destinado a producir jingles, publicidad y música para nuevos talentos. Al año siguiente, vio la luz su segundo álbum, “Por Ellas”, que mostró un estilo pop rock fresco.
La radio también se convirtió en uno de sus pasatiempos. En 2015, presentó su tercer disco, con el pegajoso sencillo “Qué vas a hacer conmigo”. Sin embargo, su trayectoria no se limita a su carrera como solista, está actualmente inmerso en un proyecto que se dedica a reinterpretar, junto a temas inéditos, las canciones de Salserín que marcaron su vida musical.
“Es como darle oxígeno a canciones que han sido inmortales para muchas personas, que pueden ser disfrutadas con otros arreglos.”
Con un toque de emotividad, René finaliza su reflexión: “Sé que suena como cliché, pero la música para mí es un amor inexplicable. Ha sido terapéutica, mi válvula de escape. Me siento en la música como pez en el agua”, resaltando la profunda conexión que siente con su arte. Esta pasión es lo que lo mantiene vivo y activo en el mundo de la música, compartiendo su legado con el mundo.
Tomado de Salserísimo Perú, Wikipedia, Qué!
También puede interesarte: Jonathan Moly: Hecho en Venezuela.
La música: una pasión que trasciende
En el horizonte de su carrera, René Velazco decidió en 2007 dar un gran paso al establecer un propio estudio de grabación. Este espacio se convirtió en un refugio creativo donde pudo producir jingles, publicidad y música para nuevos talentos. Al año siguiente, lanzó su segundo álbum titulado «Por Ellas», una obra que fusiona el pop con el rock.
Un recorrido musical vibrante
La dedicación de Velazco a la radio le permitió conectar con su público de manera más íntima. En 2015, marcó un nuevo hito en su trayectoria musical con el lanzamiento de su tercer disco, que se destacó por el sencillo «Qué vas a hacer conmigo».
- 2007: Establece un estudio de grabación.
- 2008: Lanza el álbum «Por Ellas».
- 2015: Publica su tercer disco con el sencillo principal.
Renovando clásicos y creando nuevas melodías
Con un renovado sentido de propósito, René se dedicó a reinterpretar las canciones de Salserín y de René y Renny, grupos que fueron fundamentales en su desarrollo como artista. Este proyecto también incluyó la creación de temas inéditos, permitiendo así dar nueva vida a melodías que han perdurado en el tiempo.
Él mismo lo expresa con una sinceridad conmovedora: «Es como darle oxígeno a canciones que han sido inmortales para muchas personas, que pueden ser disfrutadas con otros arreglos». Para Velazco, la música no es un simple arte, sino una conexión vital. «Sé que suena como cliché, pero la música para mí es un amor inexplicable. Ha sido terapéutica y, sin duda, mi válvula de escape. Me siento en la música como pez en el agua», concluye, revelando así la profunda relación que mantiene con su pasión.
Fuente: Salserísimo Perú, Wikipedia, Qué!
También puede interesarte: Jonathan Moly: Hecho en Venezuela.
Post Views: 3.560
Comparte esto: X Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué pasó con René el de Salserín?
René Velazco se destacó en Salserín después de la partida de Servando y Florentino, pero su camino ha seguido adelante como cantautor.
¿Cómo se llama Renny de Salserín?
Renny se llama en realidad René Velazco, quien fue uno de los vocalistas del grupo en su mejor época.
¿Qué dice René sobre el reglamento de Salserín?
René comentó que en la orquesta se imponían multas a quienes irrespetaban las normas, asegurando un ambiente disciplinado.
¿Cuándo se unió René a Salserín?
René se unió a Salserín tras la salida de Servando y Florentino, en un momento clave para el grupo.
¿Cuál fue el papel de René en Salserín?
René fue uno de los vocalistas, contribuyendo a definir el estilo del grupo con su voz y carisma.
¿Qué opina René de su paso por Salserín?
René siente orgullo de su tiempo en Salserín, recordando con cariño los momentos vividos con sus compañeros.
¿René sigue en la música?
Sí, René Velazco continúa activo en la música como cantautor, cultivando su propio estilo.
¿Dónde se puede escuchar la música de René?
La música de René está disponible en su canal oficial de YouTube y en diversas plataformas digitales.
¿Ha tenido René otros proyectos musicales?
Sí, después de Salserín, René ha explorado múltiples proyectos y colaboraciones en el ámbito musical.
¿Cómo recuerda René a sus compañeros de Salserín?
René guarda gratos recuerdos de sus compañeros, destacando la camaradería y las experiencias compartidas.