Puerto de la Selva, el pueblo costero

Puerto de la Selva, el pueblo costero

El Puerto de la Selva es un rincón mágico en la Costa Brava, escondido entre majestuosas montañas y salpicado de las aguas cristalinas del Cabo de Creus. Este encantador pueblo costero, situado en la bahía de Cap Gros, tiene una historia rica que se refleja en sus calles y su primera iglesia, construida en 1725. Lo atractivo de este lugar no solo son sus paisajes, sino también que ha sabido mantenerse al margen de esas hordas turísticas que a veces ahogan otros destinos de la costa.

Con el mar a un lado y sorprendentes rutas al otro, el Puerto de la Selva se presenta como un pequeño refugio de pescadores que combina mar y montaña en un abrazo perfecto. Puedes perderte por sus senderos, darte un chapuzón en sus playas pintorescas o disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus acogedores restaurantes. Aquí, el tiempo parece detenerse, permitiéndote disfrutar de la vida a un ritmo diferente, lejos del bullicio habitual.

Razones Imperdibles para Visitar Puerto de la Selva

Ubicado en la comarca gerundense del Alt Empordà, Puerto de la Selva es un encantador pueblo pesquero que se encuentra al pie de las montañas. Este destino atrae a un gran número de turistas, especialmente franceses debido a su cercanía a la frontera, pero también a viajeros de distintos rincones del mundo.

A tan solo treinta kilómetros de Figueras, este lugar es parte del norte del Cap de Creus y tiene mucho que ofrecer. Su magia radica en la arquitectura de casas blancas y su rica tradición pesquera, que se complementa perfectamente con el verde de los viñedos, el azul del mar y el blanco inmaculado de sus fachadas. ¡Un escenario ideal para los amantes de la fotografía!

"En el corazón de Puerto de la Selva, se pueden hallar vestigios históricos que evocan épocas pasadas."

Este rincón también está impregnado de historia, con restos megalíticos y medievales que cuentan su rica narrativa. Entre ellos, sobresale la Iglesia de Santa María de Les Neus, una obra arquitectónica cuya belleza es sencillamente cautivadora.

  • Actividades en tierra y agua
  • Senderismo por hermosos senderos
  • Escalada en las montañas de San Salvador y Puig Queralbs

Para los que sueñan con la aventura, hay infinidad de actividades tanto en la costa como en el interior. Los senderos de gran belleza invitan a los amantes del senderismo, siendo el Camino de Ronda uno de los más destacados, brindando vistas impresionantes que fusionan mar y montaña. Además, aquellos que buscan emociones más intensas pueden escalar montañas de ensueño.

"Las profundidades marinas ofrecen un espectáculo de fauna y flora que no puedes dejar pasar."

Las profundidades del mar también abren un mundo de posibilidades con actividades como el snorkel o buceo. En Puerto de la Selva, hallarás numerosos centros de buceo dispuestos a guiarte a los mejores spots. Además, puedes disfrutar de kayak, windsurf o remo para aquellos que prefieren mantenerse sobre el agua.

Si decides quedarte varios días, explorar los alrededores es imprescindible. pueblos encantadores a lo largo de la Costa Brava como Pals, Rosas, Cadaqués o Llansá aguardan tu visita para completar esta experiencia inolvidable.

Un Tesoro Cultural en el Puerto de la Selva

Enclavado con una vista privilegiada hacia la Selva de Mar, el Puerto de la Selva alberga un patrimonio cultural que no deja a nadie indiferente. Este imponente edificio de estilo románico se erige majestuosamente y forma parte de un conjunto impresionante que incluye una iglesia, sacristías, un campanario, un claustro y un palacio abacial.

Su fundación data del siglo XX, y desde entonces, este increíble monumento ha sido reconocido como un bien de interés cultural que atrae a los amantes de la historia y la arquitectura. El monasterio no solo es un símbolo de la riqueza cultural de la región, sino que también ha sido declarado monumento histórico.

Durante el verano, los visitantes tienen la oportunidad de explorar sus encantos a través de visitas guiadas, una experiencia que permite conocer de cerca la historia y el legado que guarda este impresionante edificio.

Descubriendo Actividades en Puerto de la Selva

En el majestuoso escenario de los Pirineos, se encuentra el Cap de Creus, un paraje natural que resguarda calas de belleza extraordinaria, como las asombrosas Cala Torta, Cala Galera y Cala Fornells. Este rincón salvaje se extiende hacia Cadaqués, conocido como uno de los pueblos más emblemáticos de Cataluña. No pierdas la oportunidad de adentrarte en la fascinante historia de Salvador Dalí en Port Lligat.

“Los secretos del Cap de Creus aguardan entre sus aguas y acantilados.”

Las aguas cristalinas de esta costa son el escenario perfecto para disfrutar de una variedad sorprendente de actividades acuáticas. Desde esquí acuático hasta vela, pasando por kayak y remo, hay algo para todos los gustos. Jóvenes y adultos podrán encontrar la opción ideal que se adapte a sus preferencias, y junto a familiares o amigos, vivir momentos inolvidables en un entorno de ensueño.

A partir de las ciudades de Llansá y Rosas, iníciate en una apasionante travesía hacia el corazón de la cultura del vino. Rodeado de imponentes viñedos, te sumergirás en este amplio universo de experiencias con actividades variadas como degustaciones, worshops y visitas culturales. ¡Los entusiastas del vino quedarán verdaderamente cautivados!

Explorando las joyas ocultas de Puerto de la Selva

Al transitar hacia Cap de Creus, se encuentra una playa casi intacta, un verdadero pedacito de paraíso: la cala que te deslumbrará. Este rincón, flanqueado por dos cabos rocosos, ofrece aguas cristalinas que invitan a un chapuzón. Durante todo el año, es el refugio preferido de los bañistas nudistas, aunque su belleza es un regalo que está al alcance de todos.

La Playa dels Vaquers: Ideal para Familias

En la franja que conecta Llansá y Puerto de la Selva, resplandece la Playa dels Vaquers, un lugar que acoge con los brazos abiertos a familias y niños. Aquí, el ritmo de la vida es tu elección: puedes optar por la relajación absoluta o lanzarte a practicar deportes acuáticos. Sin embargo, lo que nunca faltará es el entorno espectacular en que te encuentras, rodeado de exuberante vegetación y majestuosas montañas.

Accesibilidad y naturaleza a tus pies

Esta playa es una de esas maravillas poco exploradas que merecen ser descubiertas. Dotada de una belleza paisajística excepcional, se accede a través de una pasarela que facilita el camino hacia su dorada arena. Aunque el área circundante es predominantemente residencial, mantiene un toque natural que encantará a los visitantes. Un refugio costero digno de exploración.

  • Ubicación: Entre Llansá y Puerto de la Selva
  • Características: Playa nudista y familiar
  • Acceso: A través de pasarela bien señalizada

Celebraciones y Tradiciones en Puerto de la Selva

En este hermoso rincón de la Costa Brava, una feria anual rinde homenaje a un exquisito manjar: los espárragos trigueros. Productores locales se dan cita para mostrar sus delicias y ofrecer sabrosas degustaciones al público. Además, la feria incluye una competición de búsqueda de espárragos y diversas actividades culturales, todo ello amenizado con el encanto de las havaneres.

“Una fiesta en la que la naturaleza y la cultura se entrelazan.”

Una celebración del arte y el viento

Durante el mes de junio, Puerto de la Selva transforma su agenda cultural. La localidad acoge una exposición de arte contemporáneo y un evento especial que rinde tributo al viento. Este acontecimiento destaca diversas manifestaciones artísticas que van desde la danza hasta la pintura, pasando por la fotografía y la escultura. El propósito es crear un homenaje visual y emocional a los vínculos simbólicos con el viento, llevando a los visitantes a un universo poético sin igual.

El Festival de Música Clásica en un Monasterio

Imagina disfrutar de una experiencia única en un imponente monasterio. Cada año, el Monasterio de Sant Pere de Rodes se convierte en el escenario del reconocido festival de música clásica. No solo se presentan conciertos de Gospel, sino que también se incluye una variedad de música más popular, haciendo de este evento un encuentro imperdible para los amantes de la música.

  • Feria de espárragos trigueros
  • Eventos culturales y degustaciones
  • Exposición de arte contemporáneo en junio
  • Festival de música clásica en un monasterio

Descubriendo Puerto de la Selva: El Mejor Momento para Visitar

Puerto de la Selva, un encantador rincón de Cataluña, se distingue por su clima subtropical cálido y húmedo, que lo convierte en un destino atractivo durante todo el año, sin una estación seca marcada y disfrutando de temperaturas agradables en cada estación.

La Mejor Opción: Julio

Si deseas explorar este lugar tan especial, te recomendamos programar tu visita en julio. Este mes veraniego ofrece un clima ideal que, en ocasiones, puede ser cálido, pero no te preocupes, ya que podrás refugiarte en las hermosas playas que se extienden a lo largo de la costa, donde las temperaturas del agua rondan los 26°C.

Meses Favorables y Clima General

Los intervalos más propicios para disfrutar de Puerto de la Selva son de mayo a octubre. En este lapso, las lluvias son escasas, mientras que los meses de marzo y octubre son más lluviosos. Durante el invierno, aunque el clima sigue siendo relativamente suave, las temperaturas pueden bajar a aproximadamente 10°C.

Playas de Verano

En la temporada estival, las playas de Puerto de la Selva deslumbran con sus aguas cristalinas y brillantes, las cuales son perfectas para un refrescante baño o simplemente para relajarse bajo el sol. Aquí podrás disfrutar de un ambiente de relax que hará que tu visita sea aún más placentera.

  • Clima: Subtropical cálido y húmedo.
  • Mejor mes para visitar: Julio.
  • Temperatura del agua: Aproximadamente 26°C.
  • Meses óptimos: Mayo a octubre.
  • Temperaturas de invierno: Alrededor de 10°C.
  • Características de las playas: Aguas cristalinas y brillantes.

Cala El Golfet: Un Paraíso Escondido

En el entrañable pueblo pesquero de Calella de Palafrugell, la belleza se manifiesta en cada rincón. Este lugar no solo destaca por su encanto y su historia, sino también por sus exuberantes playas, entre las que sobresale la renombrada playa de Port-bo.

La Magia de la Costa Brava

Para aquellos deseosos de explorar más a fondo esta maravillosa región, Costa Brava Tour se convierte en la guía ideal. Proporciona información valiosa sobre las actividades en Lloret de Mar, imponentes monumentos en Figueras y las playas más impresionantes de Platja d’Aro, alentando a los viajeros a descubrir todos los secretos que esta costa ofrece.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Dónde se encuentra el Puerto de la Selva?

Está situado en la costa norte del Cabo de Creus, en la Costa Brava, entre Llançà y Cadaqués.

¿Cuál es la historia del Puerto de la Selva?

La primera iglesia se construyó en 1725, y en aquel tiempo, pertenecía al municipio de Selva de Mar.

¿Qué tipo de pueblo es el Port de la Selva?

Es un encantador pueblo marinero, conocido por su tranquilidad y encanto costero.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Puerto de la Selva?

Puedes hacer senderismo, disfrutar de sus playas y explorar el hermoso Parque Nacional de Cap de Creus.

¿Qué playas son recomendables en el Port de la Selva?

Entre las más conocidas están la playa de Sant Salvador y otras calas más ocultas.

¿Cómo llegar al Puerto de la Selva?

Puedes acceder en coche por la carretera que une Llançà y Cadaqués, o en transporte público desde ciudades cercanas.

¿Qué se puede ver en el Puerto de la Selva?

Destacan sus paisajes montañosos, el puerto y el encanto de su arquitectura mediterránea.

¿Dónde comer en el Puerto de la Selva?

Hay varios restaurantes locales que ofrecen buena gastronomía, especialmente pescados y mariscos frescos.

¿Cómo es la afluencia turística en el Puerto de la Selva?

Se ha mantenido más al margen del turismo masivo que otras localidades de la Costa Brava, lo que lo hace más tranquilo.

¿Existen mercados en el Puerto de la Selva?

Sí, hay mercadillos locales donde puedes encontrar productos frescos y artesanías típicas de la zona.

Artículos relacionados