La historia de los conciertos de los Rolling Stones en España
Desde su formación en 1962, los Rolling Stones han sido una de las bandas de rock más influyentes y populares de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, han realizado numerosas giras por todo el mundo, incluyendo varias visitas a España.
En este artículo, exploraremos la historia de los conciertos de los Rolling Stones en España, desde su primera visita en 1976 hasta la última en 2017. Descubriremos cómo la banda ha dejado su huella en la historia de la música española y cómo sus actuaciones han sido recibidas por el público español.
Primera visita en 1976
Los Rolling Stones llegaron por primera vez a España en el año 1976. Fue una visita histórica que dejó huella en el país y en los fanáticos del rock.
Durante su estancia en España, los Rolling Stones ofrecieron cuatro conciertos en Madrid y uno en Barcelona, en el que asistieron más de 100,000 personas. La banda presentó temas de su álbum recién lanzado, Black and Blue, así como sus clásicos de siempre.A pesar de que los conciertos fueron muy bien recibidos por los fans, la visita no estuvo exenta de controversia. La banda fue criticada por su comportamiento fuera del escenario y por su estilo de vida rockero y rebelde.
Hoy, 46 años después, los Rolling Stones siguen siendo una de las bandas más icónicas y respetadas del mundo del rock. Y su primera visita a España sigue siendo un momento memorable para todos los que los aman y los siguen hasta el día de hoy.
Concierto más grande en Barcelona en 1990
Los Rolling Stones celebraron el concierto más grande en Barcelona, en 1990, en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Fue una noche memorable para los fans de la banda, que llenaron el estadio con una asistencia récord de 120.000 personas.
El concierto fue parte de la gira "Urban Jungle", y los Stones tocaron algunos de sus éxitos más conocidos, como "(I Can't Get No) Satisfaction", "Jumpin' Jack Flash" y "Brown Sugar". Los fans también pudieron disfrutar de algunas canciones de su último álbum en ese momento, "Steel Wheels".
La banda estaba en su mejor momento, y las críticas del concierto fueron excelentes. La energía en el estadio era increíble, y el público no dejaba de cantar y bailar durante toda la noche.
El concierto de los Rolling Stones en Barcelona en 1990 es considerado uno de los más grandes de la historia de la ciudad, y sin duda fue un momento inolvidable para aquellos que asistieron.
Incidentes y detenciones en el concierto de Valencia en 1982
El concierto de los Rolling Stones en Valencia en 1982 dejó una huella imborrable en la historia del rock en España. No solo por el gran impacto que tuvo en la cultura musical del país, sino también por los incidentes y detenciones que se produjeron durante el evento.
Los Stones habían sido prohibidos en España desde 1976 por el régimen franquista, pero en 1982, con la llegada de la democracia, se les permitió actuar en el Estadio Luis Casanova de Valencia.
- El concierto comenzó con retraso debido a problemas técnicos y los fans, impacientes, comenzaron a impacientarse y a arrojar objetos al escenario.
- La policía antidisturbios intervino para controlar la situación, pero la tensión siguió aumentando.
- Finalmente, se produjeron varias detenciones y el concierto tuvo que ser interrumpido varias veces.
A pesar de estos incidentes, el concierto de los Rolling Stones en Valencia sigue siendo recordado como un momento histórico en la música española, y ha sido una influencia importante para muchos músicos y fans de rock en el país.
Estadio Santiago Bernabéu de Madrid
El Estadio Santiago Bernabéu es uno de los estadios de fútbol más famosos del mundo y se encuentra ubicado en la ciudad de Madrid, España. Fue inaugurado en 1947 y ha sido la casa del Real Madrid desde entonces.
Características del Estadio
- Capacidad: 81.044 espectadores.
- Ubicación: Paseo de la Castellana, 28046 Madrid, España.
- Dimensiones del campo de juego: 105 x 68 metros.
- Altura: 45 metros.
Historia del Estadio
El estadio fue nombrado en honor a Santiago Bernabéu, quien fue presidente del Real Madrid por más de 30 años. Durante este tiempo, Bernabéu impulsó la construcción del estadio y lo convirtió en uno de los más modernos y avanzados de su época.
El estadio ha sido testigo de muchos eventos históricos en el mundo del fútbol, incluyendo la final de la Copa del Mundo de 1982 y varias finales de la Liga de Campeones de la UEFA. También ha sido utilizado para conciertos y otros eventos deportivos.
Recorrido por el Estadio
Los visitantes pueden hacer un recorrido por el estadio para conocer sus instalaciones y su historia. Durante el recorrido se puede visitar la sala de trofeos, los vestuarios, el palco presidencial y otras áreas del estadio que normalmente no están abiertas al público.
Actuación en el festival de Benicàssim en 2006
Los Rolling Stones han actuado en España numerosas veces, pero una de las más memorables fue su participación en el festival de Benicàssim en 2006. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esa legendaria actuación:
- Fecha: La actuación tuvo lugar el 13 de julio de 2006 en el escenario principal del festival.
- Setlist: La banda tocó algunos de sus mayores éxitos, como "Jumpin' Jack Flash", "Brown Sugar" y "Satisfaction". También tocaron algunas canciones de su álbum en ese momento, "A Bigger Bang".
- Asistencia: Se estima que alrededor de 50,000 personas asistieron a la actuación, lo que la convierte en una de las más grandes en la historia del festival.
- Curiosidades: Durante la actuación, el cantante Mick Jagger hizo referencia a la victoria de España en la Copa del Mundo de Fútbol, que había ocurrido unos días antes. También se dice que la banda donó parte de sus ganancias del concierto a organizaciones benéficas locales.
La conexión de los Rolling Stones con España
Los Rolling Stones son una de las bandas más icónicas y longevas de la historia del rock. A lo largo de sus más de 50 años de carrera, han recorrido el mundo entero y han actuado en algunos de los escenarios más emblemáticos.
Pero si hay un país que ha tenido una especial conexión con los Stones, ese es España. Desde su primera visita en 1966, los Rolling han tenido una relación muy estrecha con nuestro país, donde han dejado algunas de sus actuaciones más memorables.
Aquí te contamos algunos de los momentos más destacados de la conexión de los Rolling Stones con España:
- 1966: Madrid y Barcelona Los Stones aterrizaron por primera vez en España en 1966, donde ofrecieron dos conciertos en Madrid y Barcelona. En ambos casos, los conciertos estuvieron marcados por la euforia de los fans y la presencia de fuertes medidas de seguridad.
- 1976: El concierto de la policía En 1976, los Stones volvieron a España para ofrecer un concierto en el Estadio Vicente Calderón de Madrid. Pero el concierto estuvo marcado por la tensión debido a la presencia de la policía, que acabó cargando contra el público. A pesar de todo, la banda logró ofrecer un gran espectáculo.
- 1982: El famoso concierto de Barcelona Sin duda, el momento más icónico de la conexión de los Rolling Stones con España es el concierto que ofrecieron en Barcelona en 1982. En pleno boom del rock en nuestro país, los Stones congregaron a más de 50.000 personas en el Estadio Olímpico, en lo que se considera uno de los mejores conciertos de su carrera.
- 1990: El concierto de la gira "Urban Jungle" En 1990, los Stones volvieron a España con su gira "Urban Jungle", en la que ofrecieron un concierto en el Estadio Vicente Calderón de Madrid. A pesar de la lluvia y el frío, la banda logró ofrecer una actuación espectacular ante más de 40.000 personas.
Desde entonces, los Rolling Stones han seguido visitando España en sus diferentes giras, dejando siempre un gran sabor de boca entre sus fans. Su conexión con nuestro país es innegable, y estamos seguros de que seguiremos disfrutando de su música durante muchos años más.