
Las nuevas exposiciones que puedes ver en el Museu Boca del Calvari de Benidorm
¿Estás listo para un paseo artístico por Benidorm? El Museu Boca del Calvari ha lanzado una nueva doble exposición que no te querrás perder. Por un lado, tenemos 'Planets', una creacción del artista Isidro Blasco, que explora la relación entre sus obras y la fascinante arquitectura de Benidorm. Por otro lado, 'Flotar' de la talentosa Antje Wichtrey, que promete llevarnos a un viaje visual y sensorial. Ambas exposiciones estarán abiertas al público hasta el 2 de marzo, así que aún tienes tiempo para disfrutar de esta experiencia única.
La inauguración de estas muestras se llevará a cabo este jueves a las 19:30 horas y, al ser itinerantes, muestran el compromiso del museo por traer lo mejor del arte contemporáneo a la ciudad. Con esta nueva propuesta, el Museu suma ya 38 exposiciones, algo que refleja su dinamismo y su relevancia en el panorama cultural de la región. Así que, si buscas un plan diferente, ¡no dudes en acercarte y descubrir qué tienen preparado para ti!
Exposición Doble: ‘Planets’ y ‘Flotar’
El reconocido Museu Boca del Calvari de Benidorm (situado en C/ de Tomàs Ortuño, s/n) mantiene su compromiso con la cultura ofreciendo exposiciones gratuitas a lo largo del año. Tras la aclamada muestra del fotógrafo García-Alix, titulada ‘Bajo esta luz que arrastra mi mirada a las sombras’, el museo presenta una nueva propuesta que combina dos exposiciones distintas.
Artistas en Diálogo
El jueves 28 de noviembre a las 19:30 horas, se inaugurará una exposición que reúne las obras de Isidro Blasco con su serie ‘Planets’, así como de la artista alemana Antje Wichtrey con su obra ‘Flotar’. Cada artista trae al museo un enfoque único, reflejando diferencias notables en estilo, temática y materiales utilizados.
Una Oportunidad Cultural
Esta es una oportunidad excepcional para sumergirse en dos propuestas artísticas que, aunque distintas, ofrecen experiencias enriquecedoras al espectador. Las exposiciones estarán disponibles para el público hasta el 2 de marzo, invitando a todos a explorar las singularidades de ambas obras.
La Nueva Exposición en el Museu Boca del Calvari
La doble exposición que inaugura el Museu Boca del Calvari promete ser una experiencia única, presentada bajo el título 'Planets'. Esta muestra es comisariada por Annamaria Parejo y Rafa Soria, inspirada en la arquitectura cautivadora de Benidorm, que ha capturado la atención del artista Isidro Blasco. A través de un enfoque site-specific, Blasco ha creado una obra pensada especialmente para las instalaciones del museo, que abarca tanto la planta principal como el -1.
Bajo su visión particular, Isidro Blasco representa espacios emblemáticos de Benidorm, fusionándolos con su universo planetario, que incluye también ciudades de diversas partes del mundo.
“La arquitectura de Benidorm se convierte en el hilo conductor de una experiencia artística única.”
Antje Wichtrey y su Singular Perspectiva
En la primera planta del museu, el público podrá disfrutar de las obras de Antje Wichtrey, una artista establecida en Granada desde hace tres décadas. Su trabajo es un reflejo de personas, animales, plantas y objetos suspendidos en un estado de limbo, manteniendo un equilibrio sublime entre ellos. Las imágenes que presenta son creaciones de Wichtrey, las cuales han sido delicadamente coloreadas en distintas capas, utilizando la técnica del grabado en madera y montadas sobre papel japonés en suspensión.
Oportunidades para Estar Conectados
Te invitamos a que te unas a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, donde podrás recibir al instante todas las noticias que compartimos diariamente. ¡No esperes más y únete! Puedes acceder a través de los enlaces o escaneando el QR que encontrarás en nuestras publicaciones.
El Museu ha vivido experiencias similares en el pasado, aunque varios artistas han compartido su espacio, lo han hecho bajo un mismo título en exposiciones corales. Esta nueva propuesta, sin embargo, destaca por la singularidad de cada artista y su conexión con el espectador.
Exposiciones Recientes en el Museu Boca del Calvari
El Museu Boca del Calvari ha sido un auténtico referente cultural y artístico desde su inauguración. Desde el año 2015, se han presentado 38 exposiciones que han abarcado diversas disciplinas, como la pintura y la fotografía, entre otras manifestaciones artísticas.
"El Museu Boca del Calvari se consolida como un faro cultural en la región."
Acceso Virtual a las Exposiciones
Para aquellos que no han podido disfrutar de las exposiciones en persona, existe una alternativa excepcional. Mediante la plataforma Benidorm Virtual, todos pueden acceder a las muestras temporales que, tras su paso por el museo, se transforman en exposiciones permanentes. De esta manera, se ofrece una oportunidad única para explorar el arte desde cualquier rincón del mundo.
Razones para Visitar
Las exposiciones del museo no solo son una vitrina del talento artístico, sino que también ofrecen diversas experiencias. A continuación, se detallan algunas razones para no perderse la visita:
- Variedad Temática: Arte en múltiples estilos y formatos.
- Accesibilidad: Posibilidad de explorar en línea.
- Impulso Cultural: Fomento del arte y la cultura local.
El Mural de Gastón Castelló Renace en el Museu del Calvari
A finales de 2023, el Museu Boca del Calvari sorprendió a todos al revelar un impresionante mural del artista alicantino Gastón Castelló en su fachada principal. Este mural, que rinde homenaje a la temática marinera, ha sido objeto de una cuidadosa restauración. Durante un periodo, estuvo exhibido en el interior del museo, donde los visitantes pudieron apreciar de cerca las centenares de teselas que conforman su diseño, algo que se hace más difícil al ahora hallarse en la fachada.
Historia del Mural
Este mural, que abarca una superficie total de 15 metros cuadrados, fue inicialmente ubicado en una de las paredes del antiguo Mercat Municipal. A principios del siglo XXI, se decidió retirarlo debido a las obras de renovación de este espacio. Desde entonces, el mural permaneció almacenado en cajas en el Archivo Municipal, hasta que el Ayuntamiento de Benidorm determinó que debía ser devuelto a la vista pública. La cuidadosa reconstrucción de esta obra, que tiene un gran valor tanto patrimonial como sentimental para los benidormenses, recayó en las manos de Rafael Ramos, el mismo experto que lo retiró hace 20 años. Para protegerlo de las inclemencias climáticas, se le ha instalado un vidrio protector.
Una Representación del Vínculo con el Mar
La obra de Castelló es un testimonio visual del pasado de Benidorm y su conexión con el mar y sus actividades pesqueras. En el mural, se pueden observar a dos personas trabajando con redes frente a diversas embarcaciones pesqueras, uno de los personajes está ocupado en la puesta a punto de una de ellas. Esta escena se desarrolla en el puerto, mostrando la punta de Canfali y el casco antiguo de Benidorm en un extremo, con la isla al otro.
Más Obras de Castelló en Benidorm
Este mural no es el único legado de Gastón Castelló en la ciudad. El Ayuntamiento también ha recuperado otra obra del artista, titulada ‘Las artes’, que estaba originalmente ubicada en los Almacenes Zaragoza de la calle Tomás Ortuño. Desde 2001, esta pieza se exhibe en el pasillo de entrada de la Biblioteca Central.
- Mural restaurado en el Museu Boca del Calvari.
- Superficie de 15 metros cuadrados.
- Instalado previamente en el Mercat Municipal.
- Reconstrucción a cargo de Rafael Ramos.
- Segunda obra de Castelló en la ciudad, ‘Las artes’ en la Biblioteca Central.
Museu Boca del Calvari: Un Viaje Entre Arte y Historia
Inaugurado en 2015, el Museu Boca del Calvari ocupa un lugar emblemático en Benidorm, en el mismo sitio donde se alzaba el primer Ayuntamiento de la ciudad. Este espacio cultural no solo resalta la riqueza de sus exposiciones, sino que también se establece como un punto de encuentro entre el arte contemporáneo y la historia local.
"Un lugar donde el arte y la historia se entrelazan para contar la esencia de Benidorm."
Exposiciones Contemporáneas
Desde su apertura, este museo ha sido hogar de una serie de exposiciones temporales que han presentado a figuras destacadas del arte moderno. Algunos de los artistas que han dejado su huella son:
- Martin Parr
- Óscar Tusquets
- Rosalía Banet
- Olga Diego
Un Vínculo con la Historia
El Museu también honra sus raíces benidormenses a través de exposiciones que celebran la historia local. Entre las figuras destacadas, se encuentra Julio Guillén, un marino e historiador cuyas contribuciones a la arqueología y la construcción naval han sido fundamentales. Además, el museo ha homenajeado al Festival Internacional de la Canción, que tuvo lugar en Benidorm desde 1959 hasta 2006, antecedente directo del popular Benidorm Fest. Este evento no solo consolidó a la ciudad en el mapa de la música internacional, sino que dejó una huella indeleble en su cultura.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las nuevas exposiciones en el Museu Boca del Calvari?
Las nuevas exposiciones son 'Planets' de Isidro Blasco y 'Flotar' de Antje Wichtrey.
¿Cuándo se inauguraron estas exposiciones?
Se inauguraron el jueves 29 de noviembre de 2024.
¿Hasta cuándo se pueden visitar las exposiciones?
Las exposiciones estarán abiertas hasta el 2 de marzo de 2025.
¿Dónde se encuentran ubicadas las exposiciones dentro del museo?
'Planets' está en la planta baja y 'Flotar' en la planta -1.
¿Quiénes son los comisarios de la exposición 'Planets'?
La exposición 'Planets' está comisariada por Annamaria Parejo y Rafa Soria.
¿Qué tipo de museo es el Museu Boca del Calvari?
Es un museo de exposiciones itinerantes situado en el centro de Benidorm.
¿Cuántas exposiciones ha acogido el museo hasta ahora?
El museo ha sumado ya 38 exposiciones.
¿Cuál es el horario habitual del museo?
El horario habitual es todos los días, aunque puede variar según la programación.
¿Qué caracteriza la obra de Isidro Blasco en la exposición 'Planets'?
La obra de Blasco se inspira en la arquitectura de Benidorm.
¿De dónde es la artista Antje Wichtrey?
Antje Wichtrey es una artista alemana afincada en España.