La UNESCO declara el reggae como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

¡Noticias emocionantes para los amantes del reggae! La UNESCO ha declarado oficialmente el reggae como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este género musical, originario de Jamaica, ha influenciado la música y la cultura en todo el mundo desde su surgimiento en la década de 1960. Esta designación reconoce la contribución del reggae a la diversidad cultural y su capacidad para unir a las personas con su mensaje de paz, amor y justicia social. En este artículo, exploraremos la historia del reggae y su impacto en la música y la cultura global.

LAS NACIONES UNIDAS PROTEGERAN EL REGGAE

La UNESCO reconoce al Reggae como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Reggae, un género musical originado en Jamaica, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento se debe a su capacidad de transmitir mensajes de justicia, paz y amor, y por su importancia en la cultura jamaicana y en la globalización de la música.

La UNESCO destaca que el Reggae es un género musical que se originó en los años 60 en Jamaica y se ha expandido a nivel mundial, convirtiéndose en una forma de expresión y resistencia para los pueblos marginados. El reggae se caracteriza por su ritmo sincopado, su bajo prominente y su uso de la guitarra y la batería.

Este reconocimiento de la UNESCO es un gran paso para la protección y promoción de la música reggae. Además, este género ha sido utilizado como una herramienta para la lucha contra la injusticia y la desigualdad, y ha sido adoptado por muchas culturas en todo el mundo como una forma de expresión y resistencia.

La decisión de la UNESCO de reconocer al Reggae como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fue tomada durante la reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en la isla caribeña de Mauricio. La organización destacó que el reggae es un medio de comunicación poderoso y una herramienta para la educación y la reflexión.

Este reconocimiento también ayudará a preservar la autenticidad del reggae y a protegerlo de la explotación comercial y la apropiación cultural. La UNESCO ha instado a los gobiernos y a la sociedad en general a tomar medidas para proteger y promover el reggae como una forma importante de patrimonio cultural.

El Reggae es un género musical originario de Jamaica

El Reggae es un género musical originario de Jamaica 1. Este estilo de música se caracteriza por su ritmo relajado y su estilo de canto distintivo 2. El Reggae se originó en los años 60 y rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial 3.

La música Reggae se originó en los barrios pobres de Jamaica, donde la gente se reunía para escuchar música y bailar en las calles 4. El Reggae se convirtió en una forma de expresión para los jamaicanos que luchaban contra la pobreza y la opresión política 5. Las letras de las canciones Reggae a menudo hablan de temas sociales y políticos, como la igualdad y la justicia 6.

El Reggae ha influido en muchos otros géneros musicales, incluyendo el ska, el rocksteady y el dancehall 7. También ha inspirado a muchos artistas, como Bob Marley, Peter Tosh y Jimmy Cliff 8. Hoy en día, el Reggae sigue siendo popular en todo el mundo y es considerado como uno de los géneros musicales más importantes y significativos de todos los tiempos 9.

1 https://es.wikipedia.org/wiki/Reggae 2 https://www.britannica.com/art/reggae 3 https://www.npr.org/2019/07/16/742113610/reggae-at-50-the-music-that-changed-jamaica-and-the-world 4 https://www.bbc.com/mundo/noticias-48623834 5 https://www.rollingstone.com/music/music-news/reggae-music-history-120768/ 6 https://www.thoughtco.com/reggae-music-1779216 7 https://www.liveabout.com/reggae-music-genre-profile-3559419 8 https://www.udiscovermusic.com/stories/the-history-of-reggae-in-10-songs/ 9 https://www.allmusic.com/style/reggae-ma0000004494

El Reggae es un símbolo de resistencia y liberación para la cultura Rastafari

El Reggae es un género musical que se originó en Jamaica en la década de 1960. A menudo se asocia con la cultura Rastafari, una religión que se originó en Jamaica en la década de 1930. La música Reggae se caracteriza por un ritmo de bajo muy distintivo que se conoce como "bajo de raíz" y letras que a menudo abordan temas de justicia social y resistencia.

Para la cultura Rastafari, el Reggae es mucho más que solo música. Es un símbolo de resistencia y liberación. Las letras de las canciones de Reggae a menudo abordan temas como la opresión, la pobreza, la injusticia y la lucha por la libertad y los derechos humanos. Estos temas son especialmente importantes para la cultura Rastafari, que ha experimentado mucha opresión y discriminación a lo largo de su historia.

El Reggae se convirtió en un fenómeno mundial a finales de la década de 1970 gracias a artistas como Bob Marley, Peter Tosh y Jimmy Cliff. Estos artistas utilizaron su música para difundir el mensaje de la cultura Rastafari y para abogar por la justicia social y la igualdad. La música Reggae se convirtió en un medio para inspirar a la gente a luchar contra la opresión y la injusticia en todo el mundo.

La protección del Reggae por las Naciones Unidas

En 2018, las Naciones Unidas decidieron incluir el Reggae en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La decisión se tomó después de que la música fuera nominada por el gobierno de Jamaica. Esta decisión fue un reconocimiento de la importancia del Reggae como símbolo de resistencia y liberación para la cultura Rastafari y para la humanidad en general.

Conclusión

El Reggae es un género musical que va más allá de la simple melodía. Es un símbolo de resistencia y liberación para la cultura Rastafari y una forma de expresar la lucha por la justicia social y la igualdad. La inclusión del Reggae en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de las Naciones Unidas es una prueba de su importancia y relevancia para la humanidad.

Bob Marley es uno de los máximos exponentes del Reggae a nivel mundial

Bob Marley es conocido como el Rey del Reggae y ha sido uno de los artistas más influyentes en la música jamaicana. Su música y su mensaje de amor y paz han trascendido fronteras y han influido en generaciones de músicos a nivel mundial.

Nacido en Jamaica en 1945, Bob Marley comenzó su carrera musical en la década de 1960 con su banda The Wailers. En la década de 1970, Bob Marley se convirtió en una estrella internacional con éxitos como "No Woman No Cry", "Stir It Up" y "I Shot The Sheriff".

Además de su música, Bob Marley también fue un defensor de los derechos humanos y un activista político. Su música se centraba en la lucha contra la opresión y la injusticia, y su mensaje de unidad y paz sigue siendo relevante hoy en día.

Bob Marley falleció en 1981 a causa de un cáncer, pero su legado musical y su mensaje de amor y paz siguen siendo una influencia importante en la música reggae y en la cultura popular en general.

La música Reggae ha sido una influencia importante en el desarrollo de otros géneros musicales

El reggae es un género musical que se originó en Jamaica a finales de la década de 1960. Desde entonces, ha tenido una gran influencia en la música de todo el mundo. En particular, ha sido una influencia importante en el desarrollo de otros géneros musicales.

El reggae ha influido en la música popular de todo el mundo, incluyendo el rock, el hip-hop, el R&B y el pop. Algunas de las bandas más influyentes de la historia del rock, como The Clash y The Police, han incorporado elementos de reggae en su música.

Además, el reggae ha sido una influencia importante en el desarrollo del hip-hop. Muchos artistas de hip-hop han sampleado canciones de reggae en sus propias canciones. El reggae también ha tenido un impacto en el R&B, con muchos artistas de este género incorporando elementos de reggae en sus canciones.

Por estas razones, las Naciones Unidas han decidido proteger y promover el reggae como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En 2018, la UNESCO añadió el reggae a su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Con su inclusión en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, el reggae está siendo reconocido como una forma de arte importante y valiosa que debe ser protegida y promovida.

La declaración de la UNESCO busca preservar y promover la importancia cultural del Reggae

La UNESCO, la agencia de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura, ha declarado el Reggae como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta decisión se tomó en reconocimiento a la importancia del género musical como una expresión artística que fomenta la justicia social, la igualdad y la paz.

La declaración de la UNESCO busca preservar y promover la importancia cultural del Reggae. El Reggae se originó en Jamaica en la década de 1960 y desde entonces ha influido en la cultura popular de todo el mundo. La música y las letras del Reggae se han utilizado para abordar temas como la opresión, la discriminación racial y la lucha por los derechos humanos.

La designación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad significa que la UNESCO se compromete a proteger y preservar el Reggae para las generaciones futuras. También se espera que esta designación aumente la conciencia y el aprecio por el género musical en todo el mundo.

Esperemos que esta designación ayude a preservar y promover la música y los valores del Reggae para las generaciones futuras.

Haile Selassie, United Nations Address (1963) - War - Bob Marley - Subtitulado - Reggae en PelaGatos

Artículos relacionados

Deja un comentario