LA MUERTE DE VANITY , LA NASTY GIRL DE PRINCE

Recordando a Vanity: La icónica ‘Nasty Girl’ de Prince.

En la década de los 80, Prince revolucionó la escena musical con su estilo innovador y único. Pero no solo fue él quien se robó los reflectores, también lo hizo su musa y protegida, Denise Matthews, mejor conocida como Vanity. La cantante y actriz canadiense dejó su huella en la música con su icónico sencillo "Nasty Girl", el cual se convirtió en un himno para toda una generación.

En este artículo, recordaremos la vida y carrera de Vanity, así como su influencia en la música y en la cultura pop. Además, ahondaremos en la creación de "Nasty Girl" y su significado en la trayectoria de Prince. ¡Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre por qué Vanity sigue siendo una leyenda en la música!

Vanity - la musa del Prince

Denise Matthews, conocida como Vanity, falleció a la edad de 57 años el pasado 15 de febrero de 2016. Vanity fue una de las musas más importantes del legendario artista Prince.

Comenzó su carrera como modelo y actriz, pero fue a finales de los años 70 cuando se unió al grupo de funk Vanity 6, formado por el propio Prince. La banda se caracterizó por su estilo provocativo y sexualmente explícito, lo que les permitió triunfar en la escena del R&B y el funk de la época.

Vanity también fue la protagonista femenina de la película "The Last Dragon", producida por Berry Gordy, fundador de la discográfica Motown, y en la que Prince colaboró en la banda sonora. Además, tuvo un breve romance con el artista, aunque posteriormente se distanciaron.

Tras su paso por Vanity 6, la artista inició una carrera en solitario, en la que se alejó de la música y se centró en el cine y la televisión. En 1994, tras sufrir una sobredosis de drogas, Vanity se convirtió al cristianismo y se retiró del mundo del espectáculo.

A pesar de su corta carrera musical, Vanity dejó una huella imborrable en la historia del funk y el R&B, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.

La canción "Nasty Girl" de Vanity 6

La canción "Nasty Girl" fue uno de los mayores éxitos de la banda Vanity 6, formada por la cantante y actriz canadiense Vanity, y producida por el legendario músico Prince.

Lanzada en 1982 como parte del álbum debut homónimo de la banda, "Nasty Girl" se convirtió rápidamente en un éxito en las listas de música negra de Estados Unidos, llegando al número uno en el Billboard Hot Dance Club Play.

La canción es una oda a la sexualidad femenina, con su letra provocativa y su ritmo funkadelic que invita a bailar y mover el cuerpo.

Además, "Nasty Girl" fue una de las primeras canciones en presentar el sonido característico de Prince, con su mezcla de sintetizadores, guitarras eléctricas y baterías programadas.

A pesar de que Vanity 6 no tuvo una carrera musical muy larga, "Nasty Girl" sigue siendo una canción icónica del funk y el pop de los años 80, recordando a una de las artistas más emblemáticas de esa década.

El impacto de Vanity en la música de los 80

Denise Matthews, mejor conocida como Vanity, fue una cantante, actriz y modelo canadiense que tuvo un gran impacto en la música de los años 80. Con su estilo único y su imagen provocativa, Vanity se convirtió en una de las artistas más influyentes de la década.

Su relación con Prince

  • Vanity comenzó su carrera musical como miembro del grupo Vanity 6, creado por Prince en 1981.
  • Prince fue su mentor y productor, y su relación amorosa duró varios años.
  • Juntos, crearon éxitos como "Nasty Girl" y "Drive Me Wild".

Su carrera en solitario

  • Después de dejar Vanity 6, Vanity firmó con Motown Records y lanzó su álbum debut en solitario, "Wild Animal", en 1984.
  • El álbum incluyó el éxito "Pretty Mess" y mostró su versatilidad como artista.
  • Vanity continuó lanzando música y actuando en películas a lo largo de los años 80.

Su impacto en la moda y la cultura pop

  • Además de su música, Vanity tuvo un gran impacto en la moda y la cultura pop.
  • Su imagen provocativa y su estilo extravagante influyeron en muchos artistas de la época.
  • Vanity también fue conocida por su papel en la película "The Last Dragon", donde interpretó a Laura Charles.

Aunque falleció en 2016, el impacto de Vanity en la música y la cultura pop de los años 80 sigue siendo evidente hoy en día.

La relación entre Prince y Vanity

La relación entre Prince y Vanity fue una de las más emblemáticas en la historia de la música. Ambos se conocieron a principios de los años 80, cuando Prince estaba buscando una vocalista para su banda. Vanity, cuyo verdadero nombre era Denise Katrina Matthews, fue elegida para el puesto y se unió a la banda de Prince, The Revolution.

Durante su tiempo juntos, Prince y Vanity tuvieron una relación romántica y colaboraron en varios proyectos musicales, incluyendo la canción "Nasty Girl", que se convirtió en un éxito en 1982. Sin embargo, su relación se deterioró después de que Vanity decidió dejar la banda y seguir su carrera en solitario.

A pesar de su separación, Prince y Vanity mantuvieron una amistad cercana y trabajaron juntos en varias ocasiones en el futuro. Vanity incluso se convirtió en parte del grupo de Prince, The New Power Generation, en la década de 1990.

Tristemente, Vanity falleció en 2016 a la edad de 57 años después de una larga batalla contra la enfermedad renal. Su muerte fue una gran pérdida para la industria de la música y para aquellos que la conocieron y la admiraron. Sin embargo, su legado musical y su relación con Prince seguirán siendo recordados y honrados por muchos años.

La carrera en solitario de Vanity después de Prince

Vanity, también conocida como Denise Matthews, fue una talentosa cantante, actriz y modelo canadiense. En la década de 1980, fue parte del grupo de chicas llamado Vanity 6, creado por Prince. Vanity 6 tuvo un gran éxito, especialmente con la canción "Nasty Girl", que se convirtió en un clásico del funk.

Sin embargo, después de algunos problemas personales y de salud, Vanity decidió dejar el grupo y comenzar una carrera en solitario. Aunque nunca logró alcanzar el mismo nivel de éxito que con Vanity 6, lanzó varios álbumes en solitario y actuó en algunas películas.

Uno de sus álbumes más destacados fue "Wild Animal", lanzado en 1984. El álbum incluía canciones como "Pretty Mess" y "Mechanical Emotion", que mostraban el estilo pop y funk de Vanity. También tuvo un cameo en la película "The Last Dragon", donde interpretó a Laura Charles.

  • A pesar de su talento y belleza, Vanity luchó contra la adicción a las drogas durante gran parte de su vida.
  • En 1995, después de una sobredosis, tuvo una experiencia cercana a la muerte que la llevó a convertirse en cristiana.
  • Desde entonces, se retiró de la música y se dedicó a trabajar como ministra cristiana y a ayudar a otros a superar sus adicciones.

A pesar de su corta carrera en la música, Vanity dejó una huella en la cultura pop de los años 80 y fue una de las mujeres más icónicas en la escena del funk y el pop en esa década.

La enfermedad y fallecimiento de Vanity

Vanity, cuyo nombre real era Denise Matthews, fue una cantante y modelo canadiense conocida por su trabajo como vocalista de Vanity 6 y por su carrera en solitario en la década de 1980. A principios de 1990, Vanity dejó la música para convertirse en ministra cristiana, después de una sobredosis de drogas que casi le cuesta la vida.

En 2016, Vanity falleció a los 57 años de edad debido a complicaciones de una enfermedad renal. Según su amiga y compañera de banda Sheila E., Vanity había estado luchando contra la insuficiencia renal durante años y había sido sometida a diálisis durante los últimos nueve años de su vida.

El fallecimiento de Vanity fue lamentado por muchos en la industria de la música, incluyendo a su antiguo compañero de banda Prince, quien escribió una canción en su honor llamada "The Ladder". Vanity había sido una protegida de Prince en la década de 1980 y había trabajado con él en varias ocasiones.

A pesar de su temprana muerte, el legado de Vanity en la música y la moda sigue siendo relevante hoy en día. Su música y estilo han influenciado a muchos artistas y han dejado una huella duradera en la cultura pop.

Artículos relacionados