La vida y obra de John Wetton: leyenda del rock progresivo.

John Wetton, músico británico nacido en 1949, fue una de las figuras más importantes del rock progresivo desde finales de los años 60 hasta su fallecimiento en 2017. Su carrera musical estuvo marcada por su versatilidad, talento y compromiso con la música.

JOHN WETTON (KING CRIMSON, ROXY MUSIC, ASIA) , UN SENSACIONAL MUSICO

Wetton comenzó su carrera en los años 60 como bajista en bandas como The Palmer-James Group y Mogul Thrash, hasta que finalmente se unió a King Crimson como bajista y vocalista en 1972. Después de su paso por King Crimson, Wetton formó parte de otras bandas legendarias como Roxy Music, Uriah Heep y Asia, donde alcanzó el éxito mundial.

En este artículo, repasaremos la vida y obra de John Wetton, desde sus inicios en la música hasta su legado en la historia del rock progresivo.

John Wetton fue un músico y compositor británico

John Wetton, nacido en Derby, Inglaterra en 1949, fue un músico y compositor británico que alcanzó gran éxito en la década de 1970 como miembro de varias bandas de rock progresivo y art rock.

  • Wetton comenzó su carrera musical en la banda Mogul Thrash, pero es más conocido por su trabajo con King Crimson, Roxy Music y Asia.
  • En King Crimson, Wetton fue el bajista y vocalista principal en los álbumes Larks' Tongues in Aspic, Starless and Bible Black y Red.
  • Después de dejar King Crimson, Wetton se unió a Roxy Music y tocó en el álbum Manifesto en 1979.
  • En Asia, Wetton fue el bajista y vocalista principal en los álbumes Asia, Alpha y Astra, que incluyen canciones como "Heat of the Moment" y "Only Time Will Tell".
  • Wetton también tuvo una carrera en solitario y colaboró con muchos otros músicos y bandas a lo largo de su carrera.
  • John Wetton falleció en 2017 a la edad de 67 años después de una larga batalla contra el cáncer.

Su legado como músico y compositor se mantiene vivo gracias a su destacado trabajo con algunas de las bandas más influyentes del rock progresivo y art rock.

Fue miembro de bandas como King Crimson, Asia y UK

John Wetton fue un músico británico que destacó en la escena del rock progresivo. Durante su carrera, formó parte de bandas icónicas como King Crimson, Asia y UK.

En la década de 1970, Wetton se unió a King Crimson como bajista y vocalista, y participó en la grabación de álbumes como "Larks' Tongues in Aspic", "Starless and Bible Black" y "Red". Posteriormente, fundó la banda U.K. junto a Eddie Jobson, Bill Bruford y Allan Holdsworth, con la que grabó el álbum homónimo en 1978.

Pero quizás su mayor éxito comercial llegó con la banda Asia, fundada en 1981 junto a Steve Howe, Carl Palmer y Geoff Downes. Con Asia, Wetton grabó el exitoso álbum debut "Asia", que incluye canciones como "Heat of the Moment" y "Only Time Will Tell". También participó en los álbumes "Alpha" y "Astra".

John Wetton es recordado como uno de los grandes músicos del rock progresivo, tanto por su habilidad como bajista como por su voz única y potente. Su legado musical sigue siendo una inspiración para muchos artistas en la actualidad.

Wetton tocaba el bajo, la guitarra y cantaba

John Wetton fue un músico inglés que se destacó por su versatilidad en el escenario. Además de ser un gran vocalista, Wetton también tocaba el bajo y la guitarra, lo que lo convirtió en un músico completo. Su carrera musical se inició en la década de 1960, cuando comenzó a tocar con bandas locales en su ciudad natal.

En la década de 1970, Wetton se unió a King Crimson, una banda de rock progresivo de gran éxito en la época. Allí, además de tocar el bajo, también se encargó de la voz principal en algunos temas. Su talento como vocalista y bajista se hizo evidente en el disco "Red", considerado uno de los mejores álbumes de King Crimson.

En la década de 1980, Wetton se unió a Asia, una banda de rock formada por músicos reconocidos como Steve Howe de Yes, Geoff Downes de Yes y The Buggles y Carl Palmer de Emerson, Lake & Palmer. En Asia, Wetton se encargó de la voz principal, el bajo y la guitarra, y logró éxitos con temas como "Heat of the Moment" y "Only Time Will Tell".

  • John Wetton fue un músico completo, que tocaba el bajo, la guitarra y cantaba.
  • En King Crimson, Wetton se destacó por su talento como vocalista y bajista.
  • En Asia, Wetton se encargó de la voz principal, el bajo y la guitarra, y logró éxitos con temas como "Heat of the Moment" y "Only Time Will Tell".

La capacidad de Wetton para tocar varios instrumentos y su talento como vocalista lo convirtieron en un músico muy respetado en la escena del rock. Su legado sigue siendo recordado por sus fans en todo el mundo.

Participó en la grabación de discos icónicos como "Red" de King Crimson

John Wetton fue un músico y compositor británico reconocido por su trabajo en bandas como King Crimson, Roxy Music y Asia. Su carrera musical comenzó en la década de 1960, cuando tocó el bajo y cantó en diversas bandas locales.

Más tarde, en la década de 1970, Wetton se unió a King Crimson como bajista y vocalista, convirtiéndose en una parte fundamental de la agrupación. Participó en la grabación de discos icónicos como "Red", "Starless and Bible Black" y "Larks' Tongues in Aspic".

"Red", lanzado en 1974, es considerado uno de los mejores álbumes de King Crimson y una obra maestra del rock progresivo. Wetton dejó la banda en 1975 para unirse a Uriah Heep, pero regresó en la década de 1980 para participar en el álbum "Three of a Perfect Pair".

La carrera de John Wetton también incluyó su trabajo en Roxy Music, donde tocó el bajo en el álbum "Manifesto". Además, Wetton fue miembro fundador de la banda Asia, con la que grabó varios discos y logró gran éxito comercial en la década de 1980.

Su participación en la grabación de discos icónicos como "Red" de King Crimson lo convierten en una leyenda del rock.

Es considerado una leyenda del rock progresivo

John Wetton es uno de los músicos más importantes en la historia del rock progresivo. Conocido por su habilidad en el bajo y su capacidad vocal, Wetton fue miembro de algunas de las bandas más influyentes del género, como King Crimson, Roxy Music y Asia. Su trabajo en estas bandas han sido aclamados por la crítica y los fanáticos por igual.

Wetton comenzó su carrera musical en la década de los 60 con la banda Mogul Thrash. Sin embargo, fue su trabajo con King Crimson en la década de los 70 lo que lo catapultó a la fama. Su habilidad en el bajo y su voz única se convirtieron en una parte integral del sonido de la banda.

Después de su tiempo en King Crimson, Wetton se unió a Roxy Music como bajista. Aunque su tiempo en la banda fue breve, su contribución fue fundamental para la creación de su sonido característico.

Finalmente, Wetton formó su propia banda, Asia, en 1981. La banda se convirtió en un éxito comercial y fue uno de los grupos más populares de los años 80. Wetton continuó trabajando en proyectos en solitario y colaborando con otros músicos hasta su fallecimiento en 2017.

  • Con King Crimson, Wetton participó en la creación de tres álbumes aclamados por la crítica: Larks' Tongues in Aspic (1973), Starless and Bible Black (1974) y Red (1974).
  • En Roxy Music, Wetton tocó en el álbum de 1975 Siren.
  • Con Asia, Wetton contribuyó a la creación de ocho álbumes de estudio y varios álbumes en vivo.

John Wetton ha dejado un legado duradero en la música, influenciando a generaciones de músicos posteriores al rock progresivo.

Además de su carrera en bandas, también tuvo una carrera solista

John Wetton(https://es.wikipedia.org/wiki/John_Wetton) fue un músico inglés reconocido por su impresionante carrera en bandas como King Crimson, Roxy Music y Asia. Sin embargo, su talento y dedicación también lo llevaron a desarrollar una carrera solista de gran calidad.

A lo largo de su carrera en solitario, Wetton lanzó varios álbumes que destacaron por su estilo progresivo y su impecable técnica como bajista y vocalista. Entre sus trabajos más destacados se encuentran "Caught in the Crossfire" (1980), "Battle Lines" (1994) y "Rock of Faith" (2003).

En sus álbumes en solitario, Wetton contó con la colaboración de otros músicos de renombre, como Steve Hackett, Robert Fripp y Carl Palmer. Además, sus canciones incluyen letras profundas y significativas que reflejan su visión del mundo y su experiencia en la música.

A pesar de que su carrera en bandas fue lo que lo catapultó a la fama, la carrera solista de John Wetton no debe ser pasada por alto, ya que demuestra su habilidad para crear música de alta calidad y su compromiso con el arte de la música.

John Wetton (King Crimson, U.K., Asia): The Complete Boffomundo Interview

Artículos relacionados

Deja un comentario