
Concierto en Barcelona de Ice Nine Kills: ¡Terror y metalcore se fusionan!
Han pasado algunos años (y han ocurrido grandes cambios) desde que Ice Nine Kills dieron su primer concierto en Barcelona, abriendo para los legendarios Papa Roach. Tras tres años y una pandemia, finalmente, Spencer Charnas y su banda se preparaban para aterrorizar a España por mérito propio.
Obsesión de Skynd por los crímenes reales y lo macabro
Desafortunadamente, los horarios planeados no se cumplieron debido a que Lansdowne, la banda que se suponía que sería la segunda en actuar, fue eliminada del cartel tanto en Madrid como en Barcelona debido a problemas con su autobús. No se proporcionó ninguna explicación al respecto, sino que Skynd se presentó en el escenario y tocó un set un poco más largo de lo esperado.
La propuesta de Skynd fue una sorpresa para la mayoría. Su música era una mezcla de metal electrónico, industrial y oscuro, acompañado por una performance desconcertante y robótica de su vocalista. Recibieron opiniones variadas del público.
Este trío, con su estética que bien podría pertenecer a Eurovisión, cantaba sobre casos reales de crimen y asesinato con una mezcla de seriedad e ironía. El aspecto del guitarrista y baterista (solo uno de ellos es miembro oficial de la banda, conocido como Father) parecía sacado de una película de La Purga, mientras que Skynd llevaba un vestuario muy cyberpunk. Canciones como "Columbine" y "Edmund Kemper" provocaron muecas de desconcierto entre el público, aunque parecían bastante entregados a la propuesta en general.
Concierto de Ice Nine Kills en Barcelona
Ice Nine Kills lanza su nuevo álbum "The Silver Scream 2: Welcome to Horrorwood" y se embarca en el Wurst Vacation Tour en el 2023.
Después de alcanzar el número 1 en la lista Billboard con su álbum "The Silver Scream", Ice Nine Kills regresa con una secuela aún más épica. Con un homenaje aterrador a las películas clásicas en formato VHS, el cantante Spencer Charnas se ha dejado poseer por su fascinación por el terror desde una edad muy temprana y ha creado una obra maestra diabólica.
La banda presenta nuevos himnos de hard rock y terror como "The Shower Scene", "Hip to be Scared", "Assault & Batteries", "Take Your Pick" y "Farewell II Flesh", que demuestran a la perfección la habilidad de Charnas para crear ganchos melódicos y malvados llenos de ingeniosas sorpresas.
Dan Sugarman (guitarra/voz), Ricky Armellino (guitarra/voz), Patrick Galante (batería) y Joe Occhuiti (bajo/voz) son los co-conspiradores que acompañan a Charnas en este nuevo proyecto. Juntos, han dado vida a Ice Nine Kills, una banda creada por el propio Charnas cuando era un joven adolescente a principios de los años 2000.
Desafiando el Ablandamiento auténtica vitalidad oriental
Al salir a escena, los tailandeses Defying Decay se encontraron con una sala que, aunque estaba lejos de estar llena, ya contaba con una buena afluencia de público. La espera se prolongó un poco debido a algunos imprevistos, pero eso no impidió que los asistentes se perdieran el espectáculo de sus ídolos, a pesar de tener que esperar a tres teloneros antes de verlos en directo.
Se ha dicho que los grupos metal procedentes de Asia tienen una energía y una resistencia inigualables, y Defying Decay lo demostraron con creces en su actuación. Con un estilo moderno que recordaba al nu metal de los años 2000, los tailandeses conquistaron rápidamente al público y lo mantuvieron entregado durante todo el concierto. Incluso la falta de potencia vocal del cantante pasó desapercibida ante la locura que se desató en la sala con mosh, circle pits y wall of deaths en cada tema.
Los asistentes no se habían equivocado al acudir a este concierto, pues la banda les hizo disfrutar al máximo. Y eso quedó demostrado cuando decidieron tocar una de las canciones más emblemáticas del género emo, "Welcome To The Black Parade" de My Chemical Romance, provocando una oleada de energía insuperable en el público. Sin duda, el inicio de la noche fue espectacular.
Ice Nine Kills una mezcla de miedo y melancolía
El momento se acercaba. Skynd había terminado su actuación y los temas de la banda sonora de Scream empezaron a sonar mientras Ice Nine Kills se preparaba en el escenario. El inicio con "Red Right Hand" de Nick Cave and the Bad Seeds fue explosivo, pero nada comparado con la deslumbrante presentación de "Funeral Derangements". La banda salió al escenario luciendo sus mejores galas, emulando el look de traje y corbata de Patrick Bateman en American Psycho, y demostrando su compromiso en llevar su propuesta hasta el final.
Y aunque han dejado atrás la frialdad de la primera vez que tocaron en la ciudad condal, un show de Ice Nine Kills es una presentación milimétrica y sin improvisación. La teatralidad es su mayor arma y juegan esas cartas a la perfección. En cada canción, el público es testigo de momentos que parecen sacados de una caseta de feria.
Este espectáculo no es para todos. Pero aquellos que sabían lo que les esperaba, quedaron encantados. Las palas y máscaras de animales del cementerio de mascotas fueron reemplazadas por taladros y motosierras (de las cuales se vieron varias durante la noche) de la película Hostel, en la interpretación de "Wurst Vacation". Durante esta canción, el público fue testigo de una decapitación en vivo.