helloween barcelona 2024

Descubre los próximos conciertos de Helloween en Barcelona en 2024

Advertencia: La información presentada en la Agenda de Conciertos está sujeta a posibles modificaciones, equivocaciones o cancelaciones que no dependen de La Ganzúa. Esta plataforma no vende personalmente boletos para los eventos listados en la agenda. Las ventas se llevan a cabo a través de WeGow, Ticketmaster, El Corte Inglés, Entradas.Com y See Tickets, y nunca incluimos enlaces a servicios de reventa de entradas.

Giras de Helloween Consigue tus boletos en tu ciudad

¡Helloween no te dejará sin su música en vivo!

Aunque no tocarán cerca de tu ubicación en este momento, ¡tienen un espectáculo programado en 1 país durante 2023-2024! ¡No te lo pierdas!

Sé parte de la revelación de su próximo disco y presencia su energía en el escenario en directo.

Para obtener más información sobre su lista completa de conciertos, puedes verlos todos aquí.

Los Épicos Espectáculos del y

El clásico concierto de Navidad de Mishima es casi tan tradicional como los turrones. Este año, por segunda vez consecutiva, se convierte en una gira que trasciende Barcelona. En lugar de solo tener lugar en la sala Apolo, habrá un total de seis conciertos, incluyendo uno en Barcelona el 22 de diciembre. La minigira navideña incluye paradas en Vic (L'Atlàntida, 15 de diciembre), Tarragona (Sala Zero, 16 de diciembre), Valencia (Loco Club, 28 de diciembre), Salt-Girona (La Mirona, 29 de diciembre) y Lleida (Café del Teatre, 30 de diciembre).

A pesar de la pérdida de Andy Fletcher y de tener que continuar como dúo, Depeche Mode sigue en plena forma. Así lo demostraron con su álbum 'Memento mori' (2023), el primero sin el bajista y teclista original del grupo, y en su apoteósico directo en el Primavera Sound 2023. A sus 61 años, Dave Gahan sigue manteniendo su carisma y siendo un gran maestro de ceremonias, sin dejar de lado el papel fundamental de Martin Gore en la banda. Aunque los dos miembros fundadores de este emblemático grupo de synth pop rehúsen convertirse en...

Quizás sea porque están cansados de las etiquetas de 'boy band' y de ser catalogados como un grupo surgido de la factoría Disney, pero parece que los Jonas Brothers han decidido reivindicarse como músicos con su nuevo disco, 'The album' (2023), y una nueva gira que promete incluir cinco canciones cada noche. Lo demostraron en el estadio de los Yankees de Nueva York al inicio de su gira, pero no han confirmado si este repertorio de casi cincuenta canciones se mantendrá en todos sus conciertos, incluyendo el que tendrá lugar en el Palau Sant Jordi el sábado 25 de mayo de 2024.

Próximos espectáculos de artistas afines

Helloween: Pioneros del Power Metal

Helloween es una banda alemana de power metal y speed metal formada en 1984, la cual es elogiada por muchos por ser pionera en el género de power metal introducido por su álbum de 1987 "Keeper of the Seven Keys, Pt. 1". Originarios de Hamburgo, Alemania, la banda cuenta con una larga y exitosa trayectoria en la industria musical.

En sus inicios, Helloween estaba conformada por el vocalista y guitarrista Kai Hansen, el guitarrista Michael Weikath, el bajista Markus Grosskopf y el batería Ingo Schwchtenberg, y en 1984 firmaron con Noise Records. Su primera aparición discográfica fue con dos temas en la compilación "Death Metal" de Noise Records, junto a otros artistas como Hellhammer, Running Wild y Dark Avenger. En 1985 lanzaron su primer EP homónimo, recibiendo críticas positivas y presentando al mundo su estilo agresivo de speed metal. Más tarde ese mismo año lanzaron su primer álbum de estudio "Walls of Jericho", el cual también fue bien recibido por los fans.

En 1986 salió al mercado su próximo EP "Judas", marcando el inicio de un cambio en la alineación de la banda. Kai Hansen dejó de ser el vocalista para enfocarse únicamente en la guitarra, y su lugar fue ocupado por Michael Kiske, un joven de 18 años originario de Hamburgo, quien grabó en el segundo álbum de Helloween "Keeper of the Seven Keys, Pt. 1". Este álbum es considerado como el pionero del power metal y recibió aclamación por parte de la crítica, llegando a alcanzar el puesto No. 15 en la lista de álbumes más vendidos en Alemania. Un año después, en 1988, salió al mercado la segunda parte de "Keeper of the Seven Keys", con la cual la banda logró su primer gran éxito comercial gracias a temas como "I Want Out".

Artículos relacionados