
Fleetwood Mac: Las 10 canciones más famosas que debes escuchar
Fleetwood Mac fue una banda que supo capturar la esencia de los años 70 de una manera única. Con su mezcla de rock británico y blues, junto con toques bohemios de folk y armonías suaves de la costa californiana, su repertorio reflejaba los conflictos, el erotismo y la cruda realidad de la época, todo envuelto en una atmósfera de cocaína y desenfreno. En medio del auge de la música disco, ellos volvieron a traer la magia terrenal y mística del movimiento post-hippie, combinándola con guitarras eléctricas y secciones rítmicas enérgicas. Dos almas soñadoras de California del Norte, Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, lideraban junto con el furioso británico Mick Fleetwood en la batería, la suave voz y talento pianístico de Christine McVie y el talentoso bajista John McVie, creando melodías que conquistaron al público.
The Chain
LP Rumours (1977)
Una potente y cruda canción de la talentosa Stevie Nicks destaca en este álbum. Su impactante letra y melodía representan la resistencia y la fuerza de la banda, quienes perseveraron a pesar de sus desafíos personales y profesionales a lo largo de los años.
Gypsy
La canción «Gypsy» de Stevie Nicks narra dos eventos importantes en su vida. En ella, expresa su nostalgia al recordar su vida sencilla con su pareja, Lindsey Buckingham, cuando dormían en un colchón en el suelo. Además, la canción está dedicada a su mejor amiga, Robin Snyder Anderson, quien lamentablemente falleció de leucemia un mes después del lanzamiento de la canción. Nicks se sentía identificada como el «gitano» que se quedó atrás. Por último, es importante señalar que la canción destaca por el magnífico toque de guitarra de Buckingham en el final.
La letra de «Gypsy» refleja dos momentos cruciales en la vida de Stevie Nicks. Por un lado, evoca la época en la que compartía una sencilla vida con su pareja, rememorando su amor por el terciopelo y el suelo. Por otro lado, la canción también honra la memoria de su amiga Robin Snyder Anderson, quien lamentablemente perdió la vida a causa de la leucemia poco tiempo después de su lanzamiento. Nicks la describe como «el gitano que se quedó».
Uno de los aspectos más destacados de «Gypsy» es el increíble solo de guitarra interpretado por Lindsey Buckingham en el final. Esta parte de la canción se caracteriza por ser ejecutada de manera magistral con los dedos, lo que añade un toque de emoción y profundidad a la letra. Sin duda, este es uno de los momentos más memorables de la canción.
Además, cuenta con un final increíble gracias al excepcional trabajo en la guitarra de Lindsey Buckingham. Sin duda, una obra maestra de la música.
éxitos imprescindibles de Fleetwood Mac
- Abriendo la lista está en la canción "I Don't Want to Know", del disco Rumours en el #50.
- En el #48 se encuentra "The Green Manalishi (With the Two Prong Crown)", compuesta por Peter Greene antes de su partida en 1971.
- "The Ledge" del disco Tusk ocupa el #44.
- Otra de Peter Green, "Underway", está en el #44.
- La clásica "Black Magic Woman", que después Santana haría más famosa, se posiciona en el #41.
- "Blue Letter", una de las primeras canciones de Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, se encuentra en su primer disco con el grupo, el homónimo de 1975.
- En el #37 está "Sentimental Lady", compuesta por Bob Welch en 1971.
- La canción que le da el nombre al disco Tusk está en el #36.
- "Oh Daddy" del disco Rumours se ubica en el #35.
- La rockera “What Makes You Think You’re the One” está en el #32.
- En el #30 reaparece el fundador de Fleetwood Mac, Peter Green, con "Jumping At Shadows".
Unión por Guerrero Centro de Apoyo en la Ciudad de México
La comunidad de Guerrero y Acapulco ha sufrido duramente en las últimas 48 horas tras el paso devastador del huracán Otis en categoría 5.Una emocionante iniciativa se encuentra en marcha gracias a Dais Records y su colaboración con el estudio Retrospekt, trayéndonos uno de los proyectos más fascinantes de los últimos años.