El Gobierno confía en que la galería de tiro de La Enira sea «una realidad lo antes posible»

El Gobierno confía en que la galería de tiro de La Enira sea «una realidad lo antes posible»

El Gobierno está decidido a que la galería de tiro de La Enira se materialice cuanto antes. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dejado claro que este proyecto no es un mero capricho, sino una necesidad largamente demandada por las fuerzas de seguridad. Con la licitación de obras en marcha desde 2022, la expectativa es que los trabajos avancen rápido y puedan culminar en un futuro cercano.

En una reciente intervención, Marlaska no solo afirmó que hay un fuerte compromiso por parte del Gobierno, sino que también respondió a la senadora del PP, Mariola Aranda, quien ha estado presionando por la construcción de esta instalación. La galería de tiro se situará en el Centro de Prácticas Operativas de La Enira, en Linares, y se espera que sea un recurso fundamental para mejorar la capacitación de los profesionales en el ámbito de la seguridad. Sin duda, una noticia que genera expectación y esperanza.

El ministro Grande-Marlaska asegura avances en el proyecto de la galería de tiro de Linares

Este martes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó que el Gobierno tiene el firme deseo de que la nueva galería de tiro del Centro de Prácticas Operativas de la Policía Nacional en Linares se materialice con la mayor brevedad posible.

Esta declaración se produjo como respuesta a una pregunta de la senadora del PP, Mariola Aranda, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, en la que ella criticó el retraso en la construcción de la mencionada instalación.

“El deseo del Gobierno es que sea una realidad lo antes posible”

Grande-Marlaska explicó que la licitación de 2022 había quedado desierta, lo que ha llevado al ministerio a actualizar y adaptar el proyecto. Esto, además, dependerá de que se aprueben unos Presupuestos Generales del Estado.

  • Mariola Aranda criticó las promesas incumplidas del Gobierno.
  • Destacó la necesidad de la galería para los 5.000 agentes que utilizan el centro anualmente.
  • Argumentó que la construcción no es un mero capricho, sino una necesidad fundamental.

La senadora subrayó que los agentes deben desplazarse a otras instalaciones, como el cuartel de la Guardia Civil en Úbeda o Cerro Muriano en Córdoba, para realizar sus prácticas. Desde 2010, el Centro de Prácticas Operativas de la Enira se ha consolidado como un referente formativo por su ubicación aislada, sus amplias instalaciones de 72.000 metros cuadrados y su estructura que simula una pequeña comunidad con 200 viviendas empleadas anteriormente por la decimotercera Compañía de Reserva.

Este centro alberga entrenamientos de grupos de élite de la Policía como las Unidades de Intervención Policial (UIP), el grupo TEDAX-NEBQ, y otros. Además, ofrece cursos de formación en diversas disciplinas, incluyendo defensa personal y guías caninos.

“¿No le parece impensable que un centro de estas características no cuente con la galería de tiro?”

La senadora resaltó que unas instalaciones adecuadas beneficiarían también a los 547 policías nacionales y 650 agentes locales en Jaén, ya que la galería de tiro facilitaría su formación y reciclaje.

Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, José Latorre, valoró el compromiso del Gobierno con la seguridad en Jaén y destacó la próxima licitación de las obras para la galería de tiro. Enumeró las inversiones realizadas en materia de seguridad desde 2018, que ascienden a 20 millones de euros en infraestructuras, y enfatizó que la provincia cuenta con un récord de efectivos de la Policía Nacional.

“Lejos quedan los tiempos del abandono de los Gobiernos del PP”, afirmó Latorre, quien también mencionó que en 2018 el PP había recortado la cifra de agentes. Latorre, en un tono crítico, sugirió al PP que “haga un examen de conciencia” sobre su gestión anterior.

“Si el PP quiere sinceramente lo mejor para Linares, lo que tiene que hacer es apoyar los próximos Presupuestos Generales del Estado.”

La histórica casa cuartel de la Guardia Civil de Linares se subasta por 1,3 millones

La emblemática casa cuartel de la Guardia Civil en Linares está en el centro de atención al ser puesta a la venta a través de una subasta pública. Esta edificación, que ha sido testigo de numerosos eventos y que guarda historias del pasado, se ofrece por un precio de 1,3 millones de euros.

"Un pedazo de historia que podría encontrar un nuevo propietario."

Contexto y relevancia

El antiguo cuartel no solo ha servido como sede de la benemérita institución, sino que también forma parte del patrimonio cultural de la localidad. Su venta representa una oportunidad única para aquellos interesados en adquirir un inmueble con valor histórico y arquitectónico.

Detalles de la subasta

Esta subasta ha despertado el interés de varios potenciales compradores, entre los cuales se destacan:

  • Inversores inmobiliarios en busca de proyectos de renovación.
  • Personas y entidades que valoran la historia y cultura local.
  • Entusiastas de la arquitectura interesadas en restaurar el edificio.

La casa cuartel no solo es un edificio, es un símbolo de la lealtad y el servicio público que la Guardia Civil ha representado a lo largo de los años.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el objetivo del Gobierno con la galería de tiro de La Enira?

El Gobierno busca que sea una realidad lo antes posible.

¿Quién ha confirmado el interés del Gobierno en este proyecto?

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

¿Desde cuándo se está hablando de la galería de tiro?

Desde 2022, cuando se lanzó la licitación de obras.

¿Por qué es importante esta galería de tiro?

Es una necesidad largamente demandada por las fuerzas de seguridad.

¿Qué ha dicho la senadora del PP sobre el proyecto?

Defiende que su construcción es esencial, no un capricho.

¿Dónde estará ubicada la galería de tiro?

En el Centro de Prácticas Operativas de La Enira, en Linares.

¿Qué tipo de apoyo está buscando el Gobierno para este proyecto?

El Gobierno espera apoyo institucional para avanzar en la ejecución.

¿Qué ha dicho Grande-Marlaska en relación a su construcción?

Confirma que se sigue trabajando para que sea una realidad.

¿Cuándo se espera que se inicien las obras?

No se ha específico una fecha, pero el deseo es que sea pronto.

¿Hay alguna oposición política a este proyecto?

El proyecto ha sido respaldado por algunos sectores, pero también hay críticas.

Artículos relacionados