El alcalde de Benidorm anuncia la segunda fase de la avenida del Mediterráneo en 2024

El alcalde de Benidorm anuncia la segunda fase de la avenida del Mediterráneo en 2024

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha anunciado que en 2024 dará comienzo la segunda fase de la renovación de la célebre avenida del Mediterráneo. Este proyecto, que promete transformar la arteria desde la avenida Europa hasta Filipinas, marca un paso importante en la mejora de la infraestructura de la ciudad. Lo más destacado es que el Ayuntamiento no solo planea modernizar la zona, sino que también ofrecerá suelo a la Generalitat Valenciana para la construcción de 600 viviendas protegidas, un impulso significativo para la comunidad.

Pero eso no es todo: la remodelación de la avenida del Mediterráneo es solo una parte de un ambicioso plan para revitalizar el paseo de Levante y responder a las necesidades urbanísticas de Benidorm. Durante este mandato, se busca que el proyecto se convierta en una realidad, con inversiones destinadas a darle un nuevo aire a una de las principales arterias de la ciudad. ¡Sin duda, un año de grandes cambios para los benidormenses!

Benidorm se prepara para una transformación urbana en 2024

El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado que en 2024 dará los primeros pasos hacia la remodelación integral de la avenida del Mediterráneo, una de las principales vías de la ciudad. Además, se prevé la renovación de elementos icónicos como la catenaria y las farolas ornamentales del famoso paseo marítimo de Levante.

El alcalde, Toni Pérez, compartió estos planes durante un desayuno informativo, donde también hizo un balance del año que termina y dio a conocer las prioridades de la gestión municipal para el próximo año. Entre las iniciativas, destacó que también se pondrá a disposición de la Generalitat Valenciana el suelo necesario para construir 600 viviendas protegidas en este mandato.

“En 2024 se procederá a la actualización del proyecto de renovación de la avenida del Mediterráneo, porque queremos iniciar la obra en esta misma legislatura”, expresó el alcalde Toni Pérez.

Proyectos clave para la ciudad

Durante su intervención, Pérez destacó que, tras completar la primera fase de las obras en la plaza de la Hispanidad y la avenida Europa, es crucial avanzar en la modernización de esta arteria vital. Recordó cómo tras cumplir los objetivos planteados entre 2015 y 2019, ahora se enfrenta a un nuevo desafío:

  • Renovación de la catenaria en Levante desde la avenida Europa hasta Ametlla del Mar.
  • Puntos de recarga eléctrica en Levante.
  • Infraestructura para préstamos de bicicletas.
  • Protección de la playa mediante la creación de dunas vegetadas.
  • Desarrollo del Plan de Movilidad Eléctrica y rehabilitación de farolas ornamentales.
  • Construcción de una zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare.

Fondos y sostenibilidad

Además de estas iniciativas, el alcalde se refirió a los planes de sostenibilidad turística ‘Benidorm 360’ y ‘Verde Benidorm’, que cuentan con una financiación de aproximadamente 6,1 millones y 5,5 millones de euros, respectivamente. También hizo mención de otros proyectos claves que están siendo impulsados por el Ayuntamiento:

“Benidorm ha logrado una financiación de 3 millones de euros de Fondos Next Generation para nuestra macroestrategia de sostenibilidad”, subrayó Pérez.

El alcalde recordó la aprobación de la estrategia EDUSI en 2018 y cómo su ejecución ha sido desventajosa comparada con otros municipios:

  • Más de 10,6 millones de euros en obras certificadas de un total de 21,2 millones.
  • El Estado debe actualmente 3,8 millones al Ayuntamiento.

Situación económica del Ayuntamiento

Pérez también se refirió a la situación financiera del consistorio, señalando cómo la falta de cumplimiento de compromisos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez ha tensionado la tesorería municipal. A pesar de esto, el alcalde destacó que gracias a una buena gestión, se han podido asumir los pagos correspondientes a las obras y proyectos:

  • La deuda actual de 33 millones de euros es la mitad de lo que se encontró en 2015.
  • Las operaciones de crédito contratadas en los últimos dos años permiten la disponibilidad del importe en caso de necesidad.
“La ciudadanía sabe dónde se ha invertido cada céntimo de euro de este Ayuntamiento”, concluyó Pérez.

Compromisos del Alcalde de Benidorm para Mejora de Servicios

El alcalde de Benidorm ha dejado claro, en su reciente declaración, su firme compromiso por “mejorar los servicios y la calidad de vida” de sus ciudadanos. En este sentido, ha dado a conocer una serie de iniciativas que definirán la gestión municipal durante el próximo año.

"Nuestro objetivo es elevar el nivel de bienestar de la comunidad mediante inversiones significativas en servicios fundamentales."

Iniciativas para el 2024

Entre las medidas anunciadas, destaca la licitación y adjudicación de contratos esenciales en 2024, que incluirán el mantenimiento de parques y jardines, la limpieza de las instalaciones municipales, el alumbrado público y la regulación del tráfico. Los diferentes departamentos ya están trabajando en estos proyectos clave.

Recogida de Residuos y Vivienda Pública

El alcalde también ha subrayado el inicio del proceso de licitación para el contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria, aprobado en una sesión plenaria extraordinaria. Además, ha estipulado que en el próximo pleno se resolverá el contrato de la grúa y la zona azul, debido a incumplimientos por parte de la empresa adjudicataria.

No menos importante, Toni Pérez ha informado que en 2024 Benidorm dará comienzo a la construcción de 600 viviendas de protección oficial. Esta iniciativa posiciona a la ciudad como una de las pioneras en la Comunitat Valenciana en ofrecer suelo público para el Plan Vive, promovido por el Gobierno de Carlos Mazón, que busca generar al menos 10,000 viviendas públicas en los próximos años.

"El desarrollo de VPO en Benidorm fue uno de nuestros compromisos fundamentales con la ciudadanía y comenzaremos a ejecutarlo de inmediato."

Presupuesto Municipal 2024

Finalmente, en relación al presupuesto municipal de 2024, los expertos del área económica se encuentran en las últimas fases de elaboración de un documento que reflejará todas las inversiones detalladamente. El alcalde ha manifestado su deseo de tener la versión definitiva lo antes posible y ha tranquilizado a los grupos de la oposición al asegurar que “Tendrán el borrador al mismo tiempo que el gobierno para que puedan examinarlo con calma”. Sobre la discusión y aprobación del presupuesto, Toni Pérez ha admitido que “nos gustaría hacerlo antes de que acabe este mes. Pero somos conscientes del gran volumen de trabajo de fin de año y, si no logramos votar las cuentas en el pleno habitual de este mes, se realizará sin falta en la primera sesión de 2024.”

Proyectos Con Diferencias Notables

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha puesto el dedo en la llaga respecto a algunos proyectos pendientes de ejecución en la ciudad, señalando las discrepancias entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana bajo la dirección de Carlos Mazón.

En sus declaraciones, Pérez criticó con dureza la inacción del Ejecutivo de Pedro Sánchez, subrayando que llevan ya seis años “revisando el proyecto de la futura Comisaría de la Policía Nacional” sin que se haya aclarado cuándo se procederá a la ejecución de esta obra en un terreno que el Ayuntamiento puso a disposición hace ocho años.

“Es inadmisible que tras tanto tiempo aún no se dé un paso claro hacia la materialización del proyecto”, destacó el alcalde.

Por otro lado, el alcalde se refirió a las obras de la Pere Maria Orts i Bosch, recordando cómo el anterior gobierno valenciano y sus representantes municipales “justificaron numerosas portadas sobre este tema entre 2015 y 2023, pero la realidad es que durante esos ocho años no se ejecutó nada.”

  • Gobierno central: Seis años sin avances en la Comisaría de Policía Nacional.
  • Generalitat Valenciana: Retoma las obras en 2024.
  • Acciones pasadas: Ocho años de inacción en proyectos clave.

Toni Pérez concluyó su intervención con la certeza de que, a diferencia de su predecesor, el nuevo gobierno de la Generalitat retomará estas obras a principios del próximo año, marcando así un cambio significativo en la gestión de infraestructura en Benidorm.

Bonos ‘#BenidormTeDaMás’: Un impulso al comercio local

En su más reciente comparecencia, Toni Pérez ha actualizado los avances de la campaña de bonos de consumo ‘#BenidormTeDaMás’, la cual está activa desde el pasado viernes y se extenderá hasta el 31 de diciembre. Hasta la mañana de hoy, cerca de 36,000 ciudadanos han descargado un impresionante total de 179,075 bonos.

“La campaña no solo ha generado interés, sino que también ha incentivado el consumo en nuestra comunidad.”

Durante los primeros días de la campaña, se han canjeado 45,182 bonos en 16,785 compras, lo que se traduce en una notable inyección de 1,239,147.29 euros directamente para el comercio y la restauración local.

Este esfuerzo no solo beneficia a los consumidores, sino que también actúa como un estímulo vital para la economía de Benidorm, demostrando el poder de la colaboración entre el sector público y privado. Comprar local nunca ha sido tan atractivo.

Conéctate con nosotros: Newsletter y Redes Sociales

El Diario de Alicante trasciende la simple definición de periódico, es la herramienta más eficaz para mantenerte informado sobre lo que sucede en la provincia.

“El Diario de Alicante no es solo un medio, es tu ventana al acontecer diario.”

Este respetado diario es, además, una marca registrada que pertenece a Grupo Calaforra Media SLU y a Real de a 8 Comunicación SLU.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué anunció el alcalde de Benidorm sobre la avenida del Mediterráneo?

Anunció la segunda fase de renovación para 2024.

¿Desde dónde se realizará esta segunda fase?

Desde la avenida Europa hasta Filipinas.

¿Quién es el alcalde de Benidorm en 2024?

El alcalde es Toni Pérez.

¿Qué inversiones se prevén para la avenida del Mediterráneo?

Se espera la renovación y mejora integral del área.

¿Cuándo comenzará el proceso para la segunda fase?

El proceso iniciará en 2024.

¿Qué más anunció Toni Pérez junto a la renovación de la avenida?

La oferta de suelo al Consell para 600 viviendas protegidas.

¿Qué tipo de estudios se están previniendo para la segunda fase?

Un estudio geotécnico para evaluar el terreno.

¿Cómo beneficiará esta obra a los ciudadanos de Benidorm?

Mejorará la estética y funcionalidad de una de las principales arterias de la ciudad.

¿Cuál es el objetivo de esta remodelación?

Actualizar y modernizar la infraestructura de la avenida.

¿Qué se espera lograr con la colaboración con la Generalitat Valenciana?

Facilitar la construcción de vivienda protegida y otros desarrollos urbanísticos.

Artículos relacionados