La influencia de los Pixies en la música de David Bowie
David Bowie es uno de los artistas más influyentes en la historia de la música, conocido por su innovación y experimentación en diferentes géneros. Pero ¿sabías que una de sus bandas favoritas también tuvo un impacto importante en su sonido? Estamos hablando de los Pixies, la banda de rock alternativo de los años 80 y 90, que ha sido citada como una de las mayores influencias de Bowie en su obra. En este artículo, exploraremos cómo los Pixies moldearon el sonido de David Bowie y dejaron su huella en la música que conocemos y amamos hoy.

Los Pixies son una banda de rock alternativo estadounidense formada en 1986
Los Pixies(https://es.wikipedia.org/wiki/Pixies) son una banda de rock alternativo estadounidense formada en 1986 en Boston, Massachusetts. A pesar de que su carrera fue relativamente corta, la influencia de la banda en la música alternativa ha sido enorme.La música de los Pixies es conocida por su mezcla de melodías pop, rock y punk, y por la voz de su cantante, Black Francis. Aunque la banda nunca llegó a ser muy conocida en su momento, su música ha influido en muchos artistas importantes de la música alternativa, como Nirvana y Radiohead.
David Bowie fue uno de los grandes fans de los Pixies. En una entrevista, Bowie dijo que estaba obsesionado con la banda y que los había visto en concierto varias veces. El músico británico también mencionó que los Pixies fueron una gran influencia para su propio trabajo.
Los Pixies se separaron en 1993, pero se reunieron en 2004 para una gira mundial muy exitosa. Desde entonces, han seguido tocando y grabando nueva música. La música de los Pixies sigue siendo una gran influencia en la música alternativa y su legado como banda sigue creciendo.
David Bowie era un fan declarado de los Pixies y su música
David Bowie, uno de los artistas más influyentes de la historia de la música, era un gran admirador de los Pixies. En una entrevista con la revista Rolling Stone, Bowie declaró que los Pixies eran "la banda del futuro" y que eran una de las pocas bandas que realmente le emocionaban en ese momento.
- Bowie incluso invitó a los Pixies a telonear en su gira de 1990, Sound+Vision, donde tocaron ante una multitud de más de 50.000 personas en el estadio de Wembley en Londres.
- Los Pixies fueron una gran influencia para Bowie, especialmente en su álbum "Black Tie White Noise", donde se puede escuchar la influencia de la banda en canciones como "I Feel Free".
- Además, Bowie tuvo una gran relación con el líder de los Pixies, Black Francis, y llegó a colaborar con él en la canción "Cactus", que apareció en el álbum debut en solitario de Francis, "Frank Black".
La influencia de los Pixies en la música de Bowie es evidente, y su legado sigue vivo hoy en día en la música de muchos artistas que han sido influenciados por ambos.
La música de los Pixies influyó en el sonido de Bowie en su álbum "Black Tie White Noise"
David Bowie, uno de los artistas más influyentes de la música rock, no ocultaba su amor por los Pixies. De hecho, Bowie llegó a decir que los Pixies eran "la banda más importante de la música rock desde los años 60". Además, confesó que su álbum de 1993, "Black Tie White Noise", estaba influenciado por la música de los Pixies.
La banda estadounidense, liderada por el vocalista y guitarrista Black Francis, combinaba en su música elementos del punk, el rock alternativo y el surf rock, creando un sonido único e innovador. Bowie, que siempre había sido un gran admirador de la música experimental y vanguardista, encontró en los Pixies una fuente de inspiración para su nuevo álbum.
- En "Black Tie White Noise", Bowie incorporó elementos del sonido de los Pixies, como la combinación de melodías pop con riffs de guitarra distorsionados y la mezcla de voces dulces con gritos y gemidos.
- Además, Bowie contó con la colaboración del guitarrista de los Pixies, Joey Santiago, en algunas de las canciones del álbum, como "The Wedding" y "I Feel Free".
- El resultado fue un álbum que combinaba la elegancia del jazz con la energía del rock alternativo, y que ha sido considerado por muchos como una de las obras maestras de Bowie.
Bowie colaboró con el guitarrista de los Pixies, Joey Santiago, en algunas de sus canciones
David Bowie siempre ha sido conocido por su gran influencia en la industria musical, pero pocos saben que también era un gran fan de los Pixies. En su carrera, Bowie colaboró con muchos artistas, pero una de sus colaboraciones más destacadas fue con el guitarrista de los Pixies, Joey Santiago.
Joey Santiago contribuyó a la guitarra en la canción "Scream Like a Baby" del álbum de Bowie "Scary Monsters (And Super Creeps)". También trabajó en el álbum "The Next Day" de Bowie, tocando la guitarra en las canciones "Dirty Boys" y "The Stars (Are Out Tonight)".
La colaboración entre Bowie y Santiago fue una combinación perfecta, ya que ambos artistas compartían una pasión por la música experimental y la innovación en sus respectivas carreras. La contribución de Santiago al sonido de Bowie es evidente en estas canciones, y demuestra cómo la colaboración entre dos grandes artistas puede dar lugar a una música increíble.
Algunos datos interesantes sobre esta colaboración:- Joey Santiago era un gran fan de Bowie desde adolescente, y consideraba que colaborar con él era un sueño hecho realidad.
- David Bowie también colaboró con los Pixies en su canción "Cactus", incluida en el álbum "Bossanova".
- La colaboración entre Bowie y Santiago se mantuvo en secreto durante años, hasta que Santiago reveló la verdad en una entrevista en 2014.
La colaboración de Bowie con Santiago es un ejemplo de cómo la música puede unir a artistas de diferentes géneros y épocas. La influencia de Bowie en los Pixies es evidente en su música, y la colaboración entre ambos artistas es un testimonio de la creatividad y la innovación en la música.
La influencia de los Pixies en Bowie se puede escuchar en canciones como "Hallo Spaceboy" y "I'm Deranged"
David Bowie fue un gran fan de los Pixies y su influencia se puede escuchar claramente en algunas de sus canciones. Dos ejemplos de esta influencia son "Hallo Spaceboy" y "I'm Deranged".
- "Hallo Spaceboy": Esta canción fue co-escrita por Bowie y Brian Eno para el álbum "Outside" de 1995. La canción tiene un sonido oscuro y experimental que recuerda a los Pixies en su álbum "Surfer Rosa". Además, el uso de la guitarra distorsionada y la batería ruidosa también son características de los Pixies.
- "I'm Deranged": Esta canción aparece en la banda sonora de la película "Lost Highway" de David Lynch en 1997. La canción tiene un sonido más experimental y oscuro que recuerda a los Pixies en su álbum "Doolittle". La letra también tiene una sensación surrealista y perturbadora similar a la de las canciones de los Pixies.
Estas canciones muestran el amor de Bowie por la música de los Pixies y cómo esa influencia se mezcló con su propio estilo para crear algo nuevo y emocionante.
La canción "Tame" de los Pixies fue versionada por Bowie en su álbum "Heathen"
David Bowie siempre fue un gran fan de los Pixies. De hecho, declaró en varias ocasiones que eran una de sus bandas favoritas de la década de los 80. Por eso no sorprendió cuando decidió versionar la canción "Tame" de los Pixies en su álbum "Heathen" del 2002.
La versión de Bowie de "Tame" es más lenta y atmosférica que la original de los Pixies, pero sigue manteniendo la esencia de la canción. La guitarra rasposa de Joey Santiago sigue presente, pero con un sonido más oscuro y melancólico.
Además, Bowie también hizo una versión de otra canción de los Pixies en el mismo álbum: "Cactus". Esta vez, la versión de Bowie es mucho más fiel a la original, con un sonido más crudo y potente.
Una muestra más del legado que dejó Bowie en la música y de su capacidad para tomar influencias de otros artistas y llevarlas a su propio terreno.
Características de la versión de Bowie de "Tame"
- Más lenta y atmosférica que la original de los Pixies
- Sigue manteniendo la esencia de la canción
- Guitarra rasposa de Joey Santiago sigue presente, pero con un sonido más oscuro y melancólico
Características de la versión de Bowie de "Cactus"
- Mucho más fiel a la original
- Con un sonido más crudo y potente
- Mucho más fiel a la original
- Con un sonido más crudo y potente