cuerdas guitarra acustica blandas

Cuerdas de guitarra acústica extra blandas: cómo elegir las mejores opciones

Las cuerdas para guitarra acústica de la Serie EJ Bronze 80/20 Extra Light (010 - 014 - 023 - 030 - 039 - 047) son una opción de juego imprescindible para los músicos en todo el mundo. D'Addario ha sido pionero en el uso del Bronce de Fósforo en la fabricación de cuerdas desde 1974, y su excelente calidad y durabilidad son reconocidas por todos. Estas cuerdas han ganado fama por su perfecto equilibrio entre calidez y brillo, logrando el mejor tono acústico posible. Sin duda, son la opción más popular entre los músicos que prefieren lo mejor para su guitarra acústica.

Óptimas opciones de cuerdas para guitarra acústica

Descubre el increíble sonido del Bronce de Fósforo con las cuerdas de guitarra acústica D'Addario. Su introducción en 1974 revolucionó la fabricación de cuerdas y desde entonces ha sido sinónimo de calidez, brillantez y equilibrio tonal excepcional.

El secreto de su calidad radica en su estructura reforzada, que garantiza una mayor resistencia a la corrosión. Además, la alta calidad de su entorchado asegura un sonido consistente y duradero.

Martin ha llevado un paso más allá la resistencia de las cuerdas de Bronce de Fósforo con su innovador recubrimiento estañado en las 6 cuerdas. Gracias a esto, podrás disfrutar de un sonido increíble durante mucho más tiempo sin preocuparte por la corrosión.

Experimenta un sonido brillante y duradero con las cuerdas Elixir de Bronce de Fósforo para guitarra acústica. Estas cuerdas, equipadas con la revolucionaria tecnología de recubrimiento ultra fino NanoWeb, ofrecen un tono excepcional y se han convertido en las favoritas de muchos músicos.

Descubre por qué las cuerdas Elixir son las pioneras en la tecnología de cuerdas recubiertas y no te conformes con menos a la hora de buscar el mejor sonido para tu guitarra.

Guía para seleccionar las cuerdas perfectas de tu guitarra acústica

Las cuerdas con calibres variados: ¿cuáles son las más adecuadas para ti?

Las cuerdas de guitarra son una parte fundamental de su sonido, y elegir las correctas puede marcar la diferencia en la calidad de tu interpretación.


Existen diferentes calibres de cuerdas, que se refiere al grosor de las mismas, y cada uno ofrece sus propias ventajas.


¿Prefieres cuerdas más ligeras?

Las cuerdas con calibres más ligeros suelen ser más fáciles de tocar y doblar, haciéndolas ideales para principiantes o aquellos que prefieren un juego más flexible.


Además, se adaptan muy bien a guitarras más pequeñas y son altamente recomendadas para guitarras vintage, ya que ejercen menos tensión en el mástil.

¿Buscas más volumen y sustain?

Las cuerdas de mayor calibre pueden ser más difíciles de tocar, pero te ofrecerán un fuerte volumen y mayor sustain en tu sonido.


Recomendamos calibres medios o altos para guitarras tipo dreadnought, diseñadas para ofrecer una mayor resonancia. Lo mismo ocurre con las guitarras de cuerpo grande, como las tipo Grand Auditorium.

Descubre el bronce 80/20

Otra decisión importante es el tipo de metal del que están hechas las cuerdas. El bronce 80/20, compuesto por 80% de bronce y 20% de zinc, es una opción popular.


Estas cuerdas ofrecen un sonido brillante y nítido, aunque es importante tener en cuenta que pueden perder su tono más rápidamente en comparación con otros metales.

Guía completa de los instrumentos de medición de cuerdas

Tipos de calibres de cuerdas para guitarra acústica y clásica

Antes de adentrarnos en las características específicas de los distintos tipos de cuerdas para guitarra acústica y clásica, es importante abordar la cuestión de los calibres, ya que se aplican a ambos tipos. Las cuerdas se fabrican en una variedad de grosores o calibres, que se miden en milésimas de pulgada. Este factor tiene una gran influencia en cómo se toca y en el sonido resultante.

Se debe tener en cuenta que, además, las cuerdas para guitarra clásica también se identifican por su tensión. Hablaremos sobre cómo esta tensión afecta la forma de tocar y el rendimiento de la guitarra clásica. Pero, por ahora, nos centraremos en los calibres. A continuación, se muestra una tabla con los distintos calibres disponibles.

Tabla de calibres de cuerdas de guitarra:
CalibreDenominación en pulgadasDenominación en milímetros
.010Extra Light0.25
.059Heavy1.5

La mayoría de los fabricantes de cuerdas para guitarra acústica identifican los calibres en un conjunto utilizando términos como "extra light" o "heavy". Aunque puede haber variaciones ligeras en los calibres exactos entre diferentes fabricantes, aquí están los rangos de calibres típicos para sets de cuerdas de guitarra acústica y eléctrica, listados de menor a mayor peso:

  • Cuerdas acústicas: Extra Light (.010 - .047), Custom Light (.011 - .052), Light (.012 - .054), Medium (.013 - .056), Heavy (.014 - .059)
  • Cuerdas eléctricas: Extra Light (.008 - .038), Super Light (.009 - .042), Regular Light (.010 - .046), Light Top/Heavy Bottom (.010 - .052), Medium (.011 - .055), Heavy (.012 - .062)

Los Componentes de la Cuerda en la Fabricación de una Guitarra Acústica

Bronce fosforoso (Phosphor Bronze): Con una calidez y oscuridad superiores al bronce convencional, estas cuerdas producen un sonido nítido gracias al fósforo presente en su aleación, lo que a su vez extiende su durabilidad.

Revestimiento de polímero: Aunque estas cuerdas tienen menos sustain y brillo que las equivalentes sin recubrimiento, igualmente ofrecen una buena presencia y calidez. Además, su resistencia a la corrosión las hace una excelente opción. Algunas incluso incluyen colorantes para un atractivo visual adicional.

Seda y acero: Estas cuerdas están compuestas por hilos de seda, nylon o cobre en las cuerdas inferiores, lo que les otorga un tacto más suave y un tono delicado. Son muy populares entre los guitarristas de estilo folk y fingerstyle.

Cuerdas para Guitarra Acústica

La influencia de las cuerdas en el sonido de las guitarras acústicas es mayor que la de las pastillas o amplificadores. Por lo tanto, es crucial tener en cuenta la composición y el calibre de las cuerdas al elegir las adecuadas para una guitarra acústica. Otro factor esencial a considerar es el cuerpo de la guitarra.

Nomenclatura de la presión en las cuerdas de la guitarra clásica

Variación en la tensión de las cuerdas de la guitarra clásica

Aunque las cuerdas de la guitarra clásica suelen venderse en sistemas con especificaciones de calibradores, también se pueden encontrar a la venta según los grados de tensión de cada sistema.

Lamentablemente, no existe un estándar claro para estas calificaciones, lo que puede requerir cierta experimentación entre diferentes marcas de cuerdas para encontrar las adecuadas para tus necesidades. Además, para complicar las cosas, algunos sets de cuerdas envasados mezclan y combinan tensiones, pero solo enumeran una única designación en el paquete.



Opciones de tensión y designación en los sets de cuerdas

Algunos fabricantes de cuerdas también ofrecen sets con tensiones extra-ligeras o extra-duras, así como cuerdas con designaciones como medio-duro. Una recomendación para encontrar la tensión adecuada para tu estilo de tocar y tu guitarra es probar diferentes sets dentro de tu marca y material preferido. De esta manera, podrás determinar cuál es la mejor para tus oídos y tus dedos.



Importancia de la tensión en el cuidado de tu guitarra

Es importante tener en cuenta que cuando se usan cuerdas con tensiones más altas, es recomendable desafinar la guitarra después de tocar para reducir el riesgo de sufrir daños causados por la tensión sostenida. De esta manera, podrás mantener tu guitarra en buenas condiciones por más tiempo y disfrutar de un sonido nítido y limpio en cada interpretación.

Guitarras Acústicas vs Clásicas

Distinción entre guitarras clásicas y flamencas

Existe una diferencia fundamental entre las guitarras clásicas y flamencas, más allá de su apariencia y sonido. Se trata del tipo de cuerdas que utilizan: nylon en el caso de las clásicas y acero en las flamencas. Las primeras están asociadas a géneros como el rock, folk, country y blues, mientras que las segundas son típicamente utilizadas en la música flamenca. Es importante destacar que las cuerdas de estas dos guitarras no son intercambiables.

Importancia de elegir las cuerdas adecuadas

El uso de cuerdas de acero en una guitarra diseñada para cuerdas de nylon puede tener consecuencias graves. Esto se debe a que la construcción del cuello y el refuerzo superior en las guitarras clásicas y flamencas no están preparados para soportar la tensión producida por las cuerdas de acero. Por lo tanto, es esencial elegir las cuerdas adecuadas para cada tipo de guitarra a fin de evitar posibles daños.

Peligros de usar cuerdas incorrectas

No solo es perjudicial para la guitarra utilizar cuerdas inadecuadas, sino que también puede ser peligroso para el músico. La tensión excesiva generada por las cuerdas de acero puede provocar la rotura del instrumento durante la ejecución. Además, las cuerdas incorrectas pueden afectar negativamente la calidad del sonido y la comodidad al tocar.

Importancia de seguir las recomendaciones del fabricante

Cada guitarra está diseñada de manera única y, por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones del fabricante con respecto al tipo de cuerdas que se deben utilizar. Asimismo, se deben tener en cuenta las preferencias personales del músico y el estilo de música que se desea tocar. En caso de duda, es mejor consultar con un experto antes de cambiar las cuerdas de una guitarra.

Artículos relacionados