Cómo moverse por Miami

Cómo moverse por Miami

Si estás pensando en moverte por Miami, déjame decirte que no necesitas un auto para disfrutar de sus encantos. La ciudad tiene un sistema de transporte público sorprendentemente eficiente y variado. Desde el Metromover, que te lleva por el centro sin costo alguno y te ofrece vistas espectaculares, hasta el Metrobus, con más de 120 rutas que te conectan con prácticamente cualquier lugar que quieras visitar. Y si te encuentras en Miami Beach, ¡no olvides subirte a los Trolleys, esos coloridos autobuses que son gratuitos y facilitan llegar a la playa!

Además, si prefieres mayor comodidad, siempre puedes optar por Uber, que es muy popular por aquí. Pero, entre nosotros, el encanto de la ciudad también radica en la posibilidad de explorarla a pie o en bicicleta, gracias al clima cálido y las vibrantes calles. Así que no te preocupes: moverse por Miami es mucho más fácil de lo que parece y el viaje promete ser una aventura memorable. ¡Listo para explorar?

Guía para navegar en el transporte público de Miami

¿Te encuentras planificando una visita a la vibrante ciudad de Miami? Es fundamental estar al tanto de las diversas opciones de transporte público que este extenso y dinámico lugar tiene para ofrecer. Desde nuestro alojamiento en el Nine20 Collins Apartments by Lowkl, situados en el corazón de Miami Beach, pudimos apreciar la cercanía de varios puntos turísticos.

A pesar de que la mayoría de las atracciones se concentran en Miami Beach y Downtown, existen otros destinos lejanos que requieren cierta previsión a la hora de desplazarse. Familiarizarse con el sistema de transporte puede hacer una gran diferencia en el tiempo que empleas para moverte por la ciudad. Y, sorpresa, ¡Miami ofrece opciones de transporte gratuito!

  • Metrorail: Este sistema de metro elevado es un alma gemela del que encontrarás en Chicago y conecta la ciudad de norte a sur, abarcando varios barrios icónicos.
  • Líneas: Aunque solo cuenta con 2 líneas (verde y naranja), son suficientes para enlazar con el sistema de Metrobus.
  • Línea naranja: Es crucial, ya que une el Aeropuerto Internacional de Miami con Downtown. Para más información, consulta nuestro artículo sobre Cómo llegar a Miami.

Como en el caso del Metrobus, el método de pago es uniforme en todos los transportes de la ciudad, lo que elimina cualquier duda sobre tarifas. En cuanto al Metrobus, la red se compone de más de 90 rutas, cubriendo eficazmente toda la ciudad. Con la red de autobuses, puedes ir desde Miami Beach hasta Downtown y más allá, incluso si decides explorar los Cayos sin vehículo privado.

  • Rutas clave: La línea 150 conecta el Aeropuerto con Downtown, mientras que la línea 100 lo hace entre Miami Beach y Downtown.
  • Pago: Puedes pagar en efectivo (ten en cuenta que no dan cambio), o utilizando una EASY Card o EASY Ticket que facilitan los transbordos.

Un descubrimiento fascinante que hicimos fue el transporte público gratuito en Miami. A través de pequeños vagones que parecen un metro, el sistema de Metromover se desplaza por el Downtown, lo que es ideal para conocer el centro de la ciudad.

  • Consejo: No te puedes perder la línea Brickell, que ofrece unas vistas espectaculares.

Otro encantador medio gratuito son los Trolleys, autobuses con un diseño que evoca tranvías antiguos, que cuentan con 14 rutas por varios barrios, facilitando el acceso a los sitios turísticos más relevantes y permitiéndote mezclarte con la población local.

  • Consejo: Descarga la App Miami Trolley para visualizar en tiempo real el recorrido y los tiempos de espera – una herramienta invaluable para planificar tu jornada.
  • Rutas en Miami Beach: Tres rutas diferentes permiten desplazarse de norte a sur en estos Trolleys, todas con aire acondicionado.
  • Consejo adicional: Al no haber un cartel informativo de paradas, pregunta al conductor si tienes dudas sobre dónde descender, son bastante amables y dispuestos a ayudar.

Explorando Miami a Pie

Una de las maneras más emocionantes y efectivas de adentrarse en cualquier ciudad que visitemos es sin duda caminar. Aunque es un hecho que Miami se extiende en dimensiones considerables, lo que puede hacer que desplazarse de un atractivo turístico a otro a pie resulte complicado, el calor reinante es un factor determinante. A pesar de esto, hay rutas específicas donde es posible disfrutar del trayecto a pie.

“En Miami, caminar se convierte en una experiencia única entre el sol y la brisa marina.”

Paseos en el Paraíso Natural

No puedes dejar de explorar los Everglades a través de un paseo en barco. La combinación de un espectáculo de vida salvaje y el traslado en autobús te permitirá maximizar tu tiempo y disfrutar al máximo de este entorno natural. No olvides reservar tu entrada para esta aventura inolvidable.

Miami Beach: Un Viaje a Pie

Te recomendamos encarecidamente que realices un recorrido a pie desde Miami Beach hasta South Miami. Este trayecto revela vistas espectaculares de la playa y de emblemáticas calles, como Ocean Drive, que son un verdadero ícono de la ciudad. Además, el Boardwalk de Miami Beach, con su extensión de 7 km, te ofrece la oportunidad de pasear desde Mid Beach hasta South Beach mientras disfrutas del paisaje costero.

Alquiler de Coche en Miami: Lo que Debes Saber

Si estás planeando un viaje a Miami y piensas en alquilar un coche para recorrer la hermosa Florida en un road trip, es crucial estar preparado. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta ciudad no es la más amigable para conducir y aparcar. A continuación, te explicamos por qué:

Aparcar en Miami puede ser un reto. La mayoría de los autos deben dejarse en parkings de pago, que son notablemente caros. En los hoteles, el coste medio se sitúa alrededor de 40$ por noche, lo que resulta ser bastante elevado. Así que, para maximizar tu presupuesto, es recomendable usar el transporte público durante tu estancia y alquilar el coche solo el día que inicies tu road trip. Esto te ayudará a ahorrar en costos de alquiler y en tarifas de parking.

“Para los que se atreven a conducir en EE.UU., la precaución y la preparación son esenciales.”

Si es tu primera vez al volante en América, aquí hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta:

  • Carnet Internacional de Conducción: Este es imprescindible para poder alquilar un vehículo. Debes presentar este documento junto con el original de tu carnet de conducir.
  • Tarjeta de crédito: La reserva del coche se debe realizar con una tarjeta de crédito, no se aceptan tarjetas de débito.
  • Peajes en autopistas: Florida cuenta con numerosas autopistas que requieren peaje. La opción Easy Toll permite el pago automático mediante lectura de matrícula, y el total se cargará al finalizar tu reserva.
  • Pase SunPass: Al recoger el coche, te recomendamos adquirir este pase, ya que reduce el costo del peaje a una tarifa diaria. Sin él, podrías enfrentar cargos mucho más altos.
  • Conversión de velocidades: Recuerda que la velocidad en EE.UU. se mide en millas. Realiza las conversiones necesarias y presta atención a los límites, pues la vigilancia es estricta y hay muchos controles.
  • Semáforos: No olvides que en EE.UU. los semáforos están ubicados antes del cruce. Si deseas girar a la derecha en un semáforo en rojo, puedes hacerlo, pero deberás detenerte primero. Sin embargo, presta atención a las indicaciones que prohíban esta acción.
  • Gasolineras: El combustible no se mide por litro, sino por galón. Ten en mente que 1 galón equivale a 3.78 litros, así que revisa los precios adecuadamente.

Con esta información a tu disposición, estarás mejor preparado para disfrutar de tu aventura en carretera. Recuerda que una buena preparación es la clave para un viaje exitoso y libre de contratiempos.

El servicio de taxi: una opción a considerar

Si necesitas un medio de transporte urgente, los taxis se presentan como una solución práctica y accesible. Puedes solicitarlos llamando a la empresa de taxis o incluso

deteniéndolos directamente en la calle. Sin embargo, es importante señalar que este servicio no es precisamente económico.

En esos trayectos breves, sobre todo si se producen en horarios en los que el transporte público no está operativo, recurrir al taxi puede ser una buena decisión. No obstante, siempre que tengas la oportunidad, optar por el transporte público es una elección más inteligente, ya que te permitirá reducir notablemente tus gastos.

TLyft y Uber: Gigantes del Transporte Privado en EE. UU.

En el competitivo mundo del transporte privado en los Estados Unidos, destacan Lyft y Uber. Ambas compañías han revolucionado la forma en que los usuarios piden un viaje, gracias a su enfoque basado en la tecnología.

La propuesta de servicio de estas plataformas es muy similar a la de un taxi tradicional, pero con ventajas que las hacen preferibles para muchos:

“Ahora, pedir un viaje es tan fácil como pulsar un botón en tu teléfono.”

Entre las principales ventajas que ofrecen estos servicios, encontramos:

  • Reservas a través de aplicaciones: La comodidad de solicitar un transporte desde cualquier lugar.
  • Pagos sin complicaciones: La posibilidad de abonar el servicio directamente desde la app con tarjeta, sin necesidad de efectivo.
  • Sin comisiones ocultas: La transparencia en las tarifas que aplican.

Esta fusión de tecnología y servicios de transporte no solo ha mejorado la accesibilidad, sino que también ha transformado la experiencia del usuario, haciéndola más fluida y eficiente.

Explorando Miami en Bicicleta con Citi Bike

Si te interesa una forma de transporte sostenible en Miami, el sistema de alquiler de bicicletas es una opción ideal. Para comenzar, solo necesitas descargarte la App Citi Bike, que te permite adquirir pases de un día o por horas.

  • Paga sin comisiones a través de la App con tu tarjeta.
  • Escanea un código QR para activar tu bicicleta.

Un paseo en bicicleta por Miami Beach es una experiencia que no te puedes perder, es una excelente forma de conocer esta parte de la ciudad de manera relajada y divertida.

Miami ofrece un abanico diverso de opciones de transporte, adaptándose a las necesidades de todos los viajeros. Desde nuestra perspectiva, la inclusión de un transporte gratuito en la ciudad fue una decisión muy acertada, ya que permite economizar en una metrópoli donde los costos pueden ser elevados.

Este sitio web informa que se utilizan cookies para brindarte la mejor experiencia como usuario. Las cookies se almacenan en tu navegador, ayudándonos a reconocer tu regreso y a comprender cuáles secciones de nuestra web son más interesantes para ti.

Si decides desactivar las cookies, no podremos recordar tus preferencias. Como consecuencia, cada vez que visites esta web, deberás activar o desactivar las cookies nuevamente.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Cómo moverse en Miami sin auto?

Usa el Metromover, el Metrobus y los Trolleys. Son opciones económicas y eficaces.

¿Cuál es el transporte más barato en Miami?

El Metromover es gratis. Los Trolleys también lo son y son ideales para recorridos cortos.

¿Qué es mejor, Uber o Taxi en Miami?

Uber suele ser más barato y conveniente. Es fácil y rápido pedirlo desde una app.

¿Cómo se desplaza la gente en Miami, Florida?

Principalmente en auto, pero también utilizan transporte público como autobuses y trenes.

¿Qué es el Metromover?

Un sistema de tren elevado gratuito que conecta áreas clave del centro de Miami.

¿Los Trolleys son gratuitos en Miami?

Sí, son gratuitos y funcionan en muchos barrios, especialmente en Miami Beach.

¿Cuál es el horario del Metrobus en Miami?

El Metrobus opera de lunes a domingo, con horarios que varían según la ruta.

¿Qué tarifa tiene el Metrorail?

La tarifa es económica, puedes usar la EASY Card para facilitar el pago.

¿Es seguro usar el transporte público en Miami?

Sí, en general es seguro, pero siempre hay que estar atentos y cuidar las pertenencias.

¿Dónde puedo encontrar información sobre las rutas de Metrobus?

En la página de Miami-Dade Transit puedes consultar todas las rutas y horarios.

Artículos relacionados