La historia detrás de Mylo Xyloto contada por Chris Martin.

Mylo Xyloto es uno de los álbumes más exitosos de Coldplay, pero pocos conocen la verdadera historia detrás de su creación. En una entrevista exclusiva, Chris Martin, líder de la banda, revela los secretos detrás de la concepción de este icónico álbum.

COLDPLAY MYLO XYLOTO COMENTADO TEMA A TEMA POR CHRIS MARTIN

Concepto detrás de Mylo Xyloto

Mylo Xyloto es el quinto álbum de estudio de la banda británica Coldplay, lanzado en 2011. Este álbum es un ambicioso proyecto conceptual que cuenta la historia de Mylo y Xyloto, dos personajes que viven en un mundo oscuro y opresivo, pero que encuentran la esperanza y la libertad a través de la música.

El concepto detrás de Mylo Xyloto se inspiró en las experiencias personales de los miembros de la banda, quienes sintieron que la música les había salvado de momentos difíciles en sus vidas. El álbum es una exploración de la capacidad de la música para unir a las personas y superar barreras culturales y lingüísticas.

Cada canción en el álbum es una pieza del rompecabezas que cuenta la historia de Mylo y Xyloto. Las letras están llenas de referencias a la opresión, la rebelión y la esperanza, mientras que la música se mueve entre el rock alternativo, el pop y la electrónica. El álbum cuenta con la colaboración del productor Brian Eno y del artista visual parisino Mila Fürstová, quienes ayudaron a crear la atmósfera única y colorida del álbum.

Mylo Xyloto es una obra maestra en el catálogo de Coldplay, que llevó al grupo a un nuevo nivel de experimentación y creatividad. El álbum es una celebración de la música como fuerza unificadora y una llamada a la esperanza en tiempos oscuros.

Inspiración detrás de la historia

Cuando se trata de escribir una historia, es importante tener una fuente de inspiración sólida. ¿De dónde provienen las ideas? A veces, la inspiración puede surgir de la vida cotidiana, de experiencias personales o incluso de un sueño. Otras veces, la inspiración puede provenir de un libro, una película o una canción.

En mi caso, cuando escribo historias, me gusta pensar en personajes que estoy familiarizado, en situaciones que haya vivido o en emociones que haya experimentado. Esta conexión personal con mi trabajo me ayuda a darle vida a la historia y hacerla más auténtica.

Otra fuente de inspiración para mí son las historias de otras personas. Me encanta escuchar las experiencias de amigos y familiares, y luego ver cómo puedo incorporar esas historias en mi trabajo. A veces, incluso me inspiro en noticias o eventos actuales que me conmueven.

Lo importante es estar abierto a nuevas ideas y experiencias, y estar dispuesto a explorar diferentes ángulos y perspectivas. Al final, la inspiración detrás de la historia es lo que ayuda a que la historia sea interesante y memorable.

Proceso de creación del álbum

Uno de los aspectos más interesantes de "Mylo Xyloto", el quinto álbum de estudio de Coldplay, es el proceso de creación que tuvo lugar detrás de él. Desde la concepción del concepto hasta la producción de las canciones, el equipo creativo de la banda trabajó duramente para dar vida a esta obra de arte.

Aquí te presento un resumen del proceso de creación de "Mylo Xyloto":

La concepción del álbum

El cantante y líder de la banda, Chris Martin, ha explicado en varias entrevistas que la idea principal detrás de "Mylo Xyloto" era crear un álbum conceptual que contara una historia a lo largo de sus canciones. La historia gira en torno a dos personajes llamados Mylo y Xyloto, que viven en un mundo lleno de problemas y conflictos.

La composición de las canciones

Una vez que la idea estaba clara, la banda comenzó a trabajar en las canciones. Según Martin, el proceso de composición fue muy colaborativo, con cada miembro de la banda aportando sus ideas. Además, la banda trabajó con el productor Brian Eno, quien aportó su experiencia y conocimiento musical al proyecto.

La producción del álbum

Una vez que las canciones estuvieron listas, la banda comenzó el proceso de producción. En lugar de grabar todas las canciones de una sola vez, la banda decidió dividir el álbum en dos partes, grabando seis canciones en una sesión y luego grabando las otras seis en otra sesión.

Durante la producción, la banda también trabajó con el artista visual parisino Mila Fürstová, quien diseñó la portada del álbum y también creó una serie de ilustraciones que acompañan a cada canción en el libreto del CD.

Desde la concepción del concepto hasta la producción de las canciones, cada detalle fue pensado para crear una experiencia única para el oyente.

Colaboración con Brian Eno

Chris Martin, el vocalista de Coldplay, ha mencionado en varias ocasiones la gran influencia que ha tenido Brian Eno en su carrera musical. No es de extrañar, entonces, que la banda haya colaborado con este legendario productor en varias ocasiones.

La primera vez que Coldplay y Brian Eno trabajaron juntos fue en el álbum "Viva la Vida or Death and All his Friends" lanzado en 2008. Eno no solo produjo el álbum, sino que también participó activamente en la composición de las canciones, colaborando con la banda en la creación de nuevos sonidos y experimentando con nuevas técnicas de grabación.

La colaboración fue tan exitosa que Coldplay y Brian Eno trabajaron juntos nuevamente en el álbum "Mylo Xyloto" lanzado en 2011. En este álbum, Eno ayudó a la banda a crear un sonido más electrónico y experimental, lo que resultó en un álbum más innovador y emocionante que nunca.

La colaboración entre Coldplay y Brian Eno ha sido una de las más exitosas en la historia de la música, y ha llevado a la banda a nuevos niveles de creatividad e innovación. Es seguro decir que sin la influencia y el talento de Brian Eno, Coldplay no sería la banda que es hoy.

Significado de los personajes en la historia

El significado de los personajes en la historia es una de las partes más importantes de cualquier narración. Cada personaje representa algo diferente y tiene un papel específico en la trama. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo los personajes pueden añadir significado a una historia:

El protagonista es el personaje principal de la historia y es quien lleva la carga emocional más grande. Es quien experimenta el mayor crecimiento y desarrollo personal a lo largo de la narración. El antagonista es el personaje que se opone al protagonista. Puede representar el mal, la corrupción o la injusticia. Su presencia es esencial para crear tensión y conflicto en la historia. El mentor es el personaje que guía al protagonista a lo largo de su camino. Puede ser un amigo, un miembro de la familia o incluso un extraño. Su papel es ayudar al protagonista a superar obstáculos y alcanzar su objetivo. El interés amoroso es el personaje que despierta el interés romántico del protagonista. Puede ser una fuente de motivación o de distracción para el protagonista. El personaje secundario es aquel que apoya al protagonista y aporta profundidad a la historia. Pueden ser amigos, familiares o incluso enemigos del protagonista.

Al entender cómo los personajes interactúan entre sí, se puede comprender mejor la trama y los temas que la historia quiere transmitir.

Interpretación de las canciones más populares

La interpretación de una canción puede variar según la perspectiva de cada persona. Sin embargo, hay canciones que se han convertido en clásicos y que han sido interpretadas de diferentes maneras. A continuación, se presentan algunas de las canciones más populares con diferentes interpretaciones:

  • Bohemian Rhapsody de Queen: Esta canción es considerada una de las más icónicas de la banda. Aunque la letra es enigmática, muchos han interpretado que la canción habla sobre un hombre que ha cometido un crimen y está enfrentando su juicio. Otros han interpretado que la canción habla sobre la lucha interna de una persona entre el bien y el mal.
  • Stairway to Heaven de Led Zeppelin: Esta canción es uno de los mayores éxitos de la banda. La letra ha sido interpretada como un llamado a la reflexión sobre la vida y la muerte. Algunos han interpretado que la canción habla sobre una mujer que se ha perdido en el camino de la vida y está buscando la verdadera felicidad.
  • Imagine de John Lennon: Esta canción es considerada un himno a la paz y la tolerancia. La letra habla sobre la utopía de un mundo sin barreras y donde todos los seres humanos son iguales. Muchos han interpretado que la canción es un llamado a la unidad y la solidaridad entre las personas.
  • Smells Like Teen Spirit de Nirvana: Esta canción es considerada el himno del grunge. La letra ha sido interpretada como una crítica a la sociedad y la cultura de la época. Algunos han interpretado que la canción habla sobre la apatía y la desesperanza que sienten los jóvenes ante un mundo que les parece cada vez más vacío y sin sentido.

Sin embargo, estas canciones han sido interpretadas de diferentes maneras y se han convertido en clásicos que siguen siendo populares en la actualidad.

Chris Martin of Coldplay On working with Brian Eno and Rihanna

Artículos relacionados

Deja un comentario