Las mejores canciones de The Offspring: descubre el top 10 según críticos y fans
En el año 1984, la agrupación musical originaria de California, The Offspring, dio inicio a su trayectoria, aunque con una denominación diferente. No obstante, no fue hasta finales de la década de los 90 que la banda empezó a hacerse notar a nivel internacional.
El Top de las Mejores Canciones de The Offspring
Elegir entre las increíbles canciones de The Offspring es todo un desafío, dado su extenso catálogo y su excelente calidad musical. Sin embargo, nos hemos atrevido a seleccionar las que, en nuestra opinión, son las mejores de su trayectoria.
Sabemos que cada persona tendrá su propia lista de favoritas, y por supuesto, ¡nos encantaría conocerlas! No dudes en compartirlas en los comentarios. Pero por ahora, te presentamos nuestra selección de las 5 canciones más destacadas de esta banda.
Uno de los grandes temas del disco Smash (1994), que alcanzó un éxito arrollador en todo el mundo y fue uno de los principales responsables de dar a conocer a la banda en diversos países.
Un recorrido por la trayectoria de la banda en pocas palabras
En la formación original de la banda, solamente dos miembros continúan: Dexter Holland como cantante y Kevin "Noodles" Wasserman como guitarrista principal. Actualmente, Todd Morse se encarga del bajo desde el 2019, mientras que Pete Parada es el baterista desde el año 2007.
No obstante, The Offspring también ha contado con otros músicos a lo largo de su historia. Entre ellos, James Lilja, quien estuvo a cargo de la batería desde 1984 hasta 1987, y posteriormente fue sustituido por Ron Welty, que formó parte de la banda hasta el 2003.
Invocación al equilibrio
Descubre la magia de las 200 creaciones del reconocido artista Guillermo Ceniceros, un pintor y muralista que nos invita a reflexionar sobre la armonía entre el porvenir y la salvaguarda del ahora. En su obra, la mujer y la naturaleza son celebradas como fuentes de vida, en una estética cautivadora.
Sumérgete en la exposición que consta de 6 salas y fotomurales a gran escala, distribuidos por toda la planta baja del museo. Allí podrás admirar y explorar el universo creativo de Ceniceros, quien nos transporta a un viaje de introspección y admiración.
Culto a la Muerte
El culto a la muerte, una costumbre ancestral en las culturas prehispánicasEn la cultura prehispánica, la muerte ocupaba un lugar destacado tanto en su calendario como en sus celebraciones. De hecho, se pueden observar hasta seis festivales dedicados a los muertos en el calendario mexica, que constaba de 18 meses.
Este culto a la muerte no era exclusivo de los mexicas, sino que también se registran celebraciones en los toltecas, mayas, purépechas y totonacas. Las diferentes culturas prehispánicas tenían en común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y utilizarlos en rituales que simbolizaban la muerte.
Los cráneos eran considerados una parte importante del culto a la muerte, siendo exhibidos durante los rituales y ceremonias dedicadas a honrar a los difuntos. Esta práctica demostraba la importancia que se le daba a la muerte en estas culturas, y cómo era vista como una parte natural e inevitable de la vida.Unabas vara wicuseno que engloba bailes celebraciones y múltiples presentaciones de música clásica
En la Ciudad de México, hay más de 151 museos y recintos culturales que ofrecen una amplia variedad de actividades. En MxCity, queremos ayudarte a elegir entre todas estas opciones para que puedas disfrutar de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. Por eso, te ofrecemos una selección exclusiva de los eventos más destacados que tendrán lugar este mes.
¿Te gusta el cine, el teatro, los festivales o los conciertos? En MxCity, tenemos opciones para todos los gustos. Además, también te recomendamos nuevos lugares, eventos gastronómicos y bazares, para que puedas disfrutar de una experiencia única y diversa cada mes.
No pierdas la oportunidad de descubrir lo mejor de la Ciudad de México. En MxCity, nos encargamos de seleccionar cuidadosamente las opciones más interesantes y destacadas, solo para ti. Así que prepárate para disfrutar al máximo de la cultura y el entretenimiento que ofrece esta gran ciudad. ¡Te esperamos en MxCity!
Proyección de Macario
¡No te pierdas las proyecciones gratuitas de Macario, una de las cintas más representativas de nuestra cultura mexicana! Durante este año, tendrás la oportunidad de disfrutar de este clásico del cine de oro mexicano, que está íntimamente ligado a nuestra cosmovisión y al emblemático Día de Muertos.
¡Ven y sumérgete en la magia de Macario, una película que ha trascendido fronteras y ha conquistado el corazón de todo México! Con su inigualable estilo, esta película nos transporta a las tradiciones y costumbres de nuestro país, retratando de manera fiel la esencia de la cultura y el folclore mexicano.
Macario es un verdadero tesoro de nuestra filmografía, y su proyección gratuita es una oportunidad única para revivir sus emocionantes escenas y adentrarnos en su cautivadora historia. ¡No dejes pasar esta oportunidad de verla en pantalla grande y en todo su esplendor!
¡Prepárate para sumergirte en una experiencia cinematográfica única e inolvidable con Macario este año! Déjate cautivar por su trama, sorprendente fotografía y magistral actuación, y descubre por qué se ha ganado el corazón de tantas generaciones de mexicanos.¡No te olvides de reservar tu lugar en estas imperdibles proyecciones gratuitas de Macario, una joya del cine mexicano que no puede faltar en tu lista de must-watch! Vive toda la magia y la tradición de México en esta película que trasciende el tiempo y el espacio, y que sigue siendo un referente cultural para el mundo entero.
ª Exposición Mundial de Literatura Infantil y Juvenil
¡La FILIJ 2023 está aquí para promocionar la lectura en los más jóvenes! Durante 41 años, esta destacada feria ha sido una parada imprescindible para los amantes de los libros. Este año, ¡nos complacemos en anunciar que se llevará a cabo en el hermoso entorno del Bosque de Chapultepec!
En este paraíso natural, rodeados de árboles y aire fresco, ¡nos uniremos para celebrar la lectura! La FILIJ 2023 ofrece una amplia variedad de actividades, ¡más allá de la maravillosa selección de libros! ¡Desde juegos de mesa hasta dinámicas, mesas temáticas, lecturas en voz alta, conciertos y obras de teatro, habrá algo para todos en esta increíble feria!
Revive la nostalgia con los conciertos de The Offspring en escena
The Offspring, la icónica banda de punk rock originaria de Huntington Beach, California, dio sus primeros pasos en 1984 bajo el nombre de Manic Subsidal. Con el paso del tiempo, se ha consolidado como una de las más influyentes en la escena punk californiana, al lado de otras grandes bandas como Bad Religion, Rancid y NOFX.A lo largo de su trayectoria, The Offspring ha logrado vender más de 50 millones de copias en todo el mundo con cada uno de sus lanzamientos discográficos. Sin embargo, su mayor éxito llegó en los años 90, con el aclamado álbum Smash de 1994, el cual, además de convertirse en uno de los discos más populares de la banda, se convirtió en el álbum independiente más vendido de la historia con más de 17 millones de copias. Tal fue su impacto en la escena del punk que Smash fue nombrado junto a Dookie de Green Day y Punk in Drublic de NOFX como parte integrante de la esencia del género.
El próximo 13 de octubre, The Offspring estará presentándose en el famoso Pepsi Center de la Ciudad de México, y se espera que cautiven al público con sus éxitos inolvidables. Pero para ir calentando motores, aquí te dejamos las cinco canciones imprescindibles que no pueden faltar en su concierto punk. ¡No te las pierdas!
Calavera Art Experience
Calavera Art Experience ofrece una oportunidad única para sumergirse en un mundo de salas inmersivas, realidad virtual y piezas de arte que rinden homenaje a las calaveras en distintos colores. Además, cuenta con una ofrenda interactiva y un espacio dedicado al tradicional Día de Muertos.¡No te pierdas esta exhibición que estará disponible hasta el 12 de noviembre! Podrás visitarla de lunes a jueves de 10:00 a 18:00, los viernes y sábados de 10:00 a 20:00 y los domingos de 11:00 a 18:00.
La esencia de un contemporáneo mexicano Tan Tin Tan
Descubre la vida y obra de Germán Valdés en esta exposición
En esta muestra, podrás adentrarte en el mundo de Germán Valdés y conocer de primera mano su vida personal y su carrera artística. Desde su infancia hasta su consagración como uno de los comediantes más importantes de México.
Además, podrás sumergirte en el contexto histórico, cultural y social en el que vivió este gran artista. Descubre cómo influenció en su trabajo y cómo logró conectar con el público de su época y de generaciones posteriores.
Descubre la diversidad de este icónico personaje y cómo supo manejar el humor en su arte. A través de posters, trajes, fotografías y otros objetos, podrás acercarte aún más al universo de "Tin Tan" y comprender su impacto en la cultura mexicana.
Sumérgete en esta exposición y maravíllate con los instrumentos musicales y otras pertenencias de Germán Valdés que encontrarás aquí. No te pierdas esta oportunidad única de conocer a una leyenda del entretenimiento en su propia esencia.
¡No lo dudes más y ven a descubrir la vida y la genialidad detrás de Germán Valdés en esta imperdible exhibición!