
Análisis de la crítica de Life is but a dream de Avenged Sevenfold
En ocasiones, la repetitiva rutina puede resultar agotadora. Empiezas a notar que te encuentras atrapado en una monótona espiral, perdiendo el disfrute en las actividades que solías realizar. La motivación empieza a flaquear, al darte cuenta de que no te satisface. Aunque no pretendo dar consejos de autoayuda, si te identificas con esto te sugiero seguir el ejemplo de Avenged Sevenfold en su canción "Life Is But A Dream...": cambiar de aires, mirar las cosas desde una nueva perspectiva y salir de tu zona de confort (aunque parezca que ellos están bastante cómodos en su último álbum). De repente, los estadounidenses han sorprendido a su público con el álbum más arriesgado, experimental y progresivo de su carrera. Quizás algo de la influencia de Mike Portnoy se haya contagiado durante su paso por la banda. Y sinceramente, esto no es una mala noticia.
El sueño de la vida en una propuesta
El álbum comienza con una canción impactante, Game Over, que se toma su tiempo para iniciar pero cuando agarra velocidad, se vuelve poderosa e intensa. Se mantiene fiel a lo que Avenged Sevenfold ha sido siempre: excelentes riffs, solos alucinantes y un rendimiento frenético en general.
Sin embargo, en cuanto a la letra, ya se empieza a notar un cambio. Algunos fragmentos carecen de sentido, mientras que otros son sumamente profundos. Como dice M. Shadow:
"La muerte está ahí, pero no debe ser algo triste. Estás aquí ahora, recuérdalo y ponte en forma. Vive tu vida y haz lo que quieras. Si te tomas las letras del disco demasiado en serio, no lo estás haciendo bien. Nos divertimos haciendo música, es nuestro arte y hay un mensaje, pero también disfrutamos haciéndolo."
La banda nos invita a dejarnos llevar por la música sin perder de vista el mensaje. A pesar de los cambios, Avenged Sevenfold sigue siendo fiel a su estilo y nos ofrece un disco lleno de energía y creatividad. Game Over es solo el comienzo, un adelanto de lo que está por venir.
El álbum continúa con canciones que muestran una madurez musical y lírica, como Blackout y Welcome to the Family. Temas que te hacen reflexionar, pero también te invitan a mover la cabeza al ritmo de los poderosos riffs.
Además, encontramos canciones más experimentales, como Natural Born Killers y Buried Alive, que muestran la versatilidad de la banda y su capacidad de sorprender. Mención especial merece la canción So Far Away, dedicada al fallecido baterista Jimmy "The Rev" Sullivan, que demuestra la sensibilidad y emotividad de Avenged Sevenfold.
Un disco que invita a disfrutar, a reflexionar y a ser uno mismo, sin importar lo que digan los demás.
La Vida es Sólo un Sueño una Verdadera Gema
Mi opinión del álbum:Después de escuchar cada canción y analizarla detalladamente, debo admitir que este álbum me ha impresionado enormemente. Avenged Sevenfold nos ha sorprendido con este disco, ya que es considerablemente diferente al resto de su discografía. Sin embargo, este hecho le otorga un valor añadido, ya que la banda decidió tomar un enfoque arriesgado y nos entregó un álbum que sin duda alguna es excelente y muy disfrutable.La importancia del arte gráfico:
Un aspecto que no debe pasarse por alto es el arte gráfico de esta obra. El artista Wes Lang ha retratado de manera espectacular la idea confusa que este álbum busca transmitir, llenando de belleza y simplicidad un vacío oscuro y aterrador.Genialidad musical:
Musicalmente hablando, Life is But a Dream… es una verdadera genialidad. Cada miembro de la banda se destaca en su instrumento, pero Synyster Gates brilla especialmente por encima del resto. Además, la participación de la orquesta sinfónica de San Bernardino le aporta una naturalidad y profundidad única al disco. Tal vez, M. Shadows se encuentra un poco por debajo del resto, pero hay que aplaudir su esfuerzo después de haberse sometido a una cirugía en la garganta.