Adele experimenta una emotiva conexión cultural en Nueva Zelanda

En su reciente gira mundial, la cantante británica Adele visitó Nueva Zelanda y tuvo una experiencia emocionante que la conectó con la cultura maorí del país.

ADELE LLORO Y BAILO CON LOS MAORIS

Adele compartió en su cuenta de Instagram una foto en la que aparece con un traje tradicional maorí y un collar de conchas. En la publicación, la cantante agradeció a la comunidad maorí por haberla recibido y por enseñarle más sobre su cultura y tradiciones.

La cantante también habló sobre la importancia de aprender de las culturas locales durante sus giras, y expresó su deseo de seguir conectando con estas culturas en el futuro.

La experiencia de Adele en Nueva Zelanda es un ejemplo de cómo la música puede ser una herramienta para unir a personas de diferentes culturas y crear conexiones significativas.

Adele y su emotiva conexión cultural con Nueva Zelanda

La cantante británica Adele ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con el público de una manera emocional. Durante su reciente gira por Nueva Zelanda, Adele se emocionó hasta las lágrimas cuando un grupo de maoríes realizó una haka en su honor antes de su concierto en Auckland.

La haka es una danza tradicional maorí que se utiliza para dar la bienvenida a los visitantes o para mostrar respeto. Adele, que se describe a sí misma como una gran admiradora de la cultura maorí, se conmovió tanto por la actuación que no pudo contener las lágrimas.

Pero no fue sólo la haka la que emocionó a Adele. Durante su concierto, explicó que había visitado la tumba de uno de los más grandes íconos de la cultura maorí, Āpirana Ngata, y que había cantado una canción en su honor. Adele también se aseguró de incluir al grupo maorí en su concierto, invitándolos a subir al escenario para bailar junto a ella durante su exitosa canción "Hello".

La conexión de Adele con la cultura maorí ha sido muy apreciada por los neozelandeses, quienes han elogiado a la cantante por su respeto y amor por su cultura. Adele ha demostrado que la música puede ser una herramienta poderosa para unir a las personas de diferentes culturas y crear emociones genuinas y duraderas.

La cantante británica comparte su amor por la cultura maorí

Adele, la reconocida cantante británica, recientemente visitó Nueva Zelanda como parte de su gira mundial. Durante su estancia, la artista tuvo la oportunidad de aprender más sobre la cultura maorí y quedó impresionada por su rica historia y tradiciones.

En una entrevista, Adele confesó que antes de su visita a Nueva Zelanda, no sabía mucho sobre la cultura maorí. Sin embargo, después de conocer a varios líderes maoríes, visitar una marae (lugar sagrado maorí), y participar en una ceremonia de bienvenida tradicional, la cantante se sintió profundamente conmovida y agradecida.

Adele también compartió una experiencia emocional que tuvo durante su visita. Durante una actuación en Auckland, la cantante notó que varios miembros de la audiencia eran maoríes y comenzaron a realizar la haka, una danza guerrera tradicional maorí. La cantante británica se emocionó hasta las lágrimas y se unió a ellos en la danza, demostrando su amor y respeto por la cultura maorí.

La visita de Adele a Nueva Zelanda ha sido muy positiva tanto para la cantante como para sus fans. Adele ha compartido su amor por la cultura maorí y ha demostrado su respeto y admiración por esta rica cultura. Sin duda, esta experiencia ha sido enriquecedora para ella y ha dejado una huella imborrable en su carrera musical.

Adele se tatúa la palabra "Aotearoa" en honor al país neozelandés

Adele se tatúa la palabra "Aotearoa" en honor al país neozelandés

La cantante británica Adele ha sorprendido a sus fans al mostrarse en Instagram con un nuevo tatuaje. La artista se ha tatuado la palabra "Aotearoa" en la muñeca, como tributo al país de Nueva Zelanda, donde ha pasado unos días de vacaciones junto a su hijo.

La palabra "Aotearoa" significa "tierra de la gran nube blanca" en maorí, la lengua originaria de Nueva Zelanda. Adele ha compartido en su cuenta de Instagram una foto del tatuaje, junto a un mensaje en el que ha expresado su amor por el país y su cultura:

"Estoy enamorada de Nueva Zelanda y su gente. Gracias por recibirnos con los brazos abiertos y por enseñarnos tanto sobre su cultura y su historia. Espero volver pronto a esta hermosa tierra de la gran nube blanca".

La cantante ha sido vista en varias ocasiones durante su estancia en Nueva Zelanda, participando en actividades culturales junto a los maoríes, el pueblo originario del país. Incluso se ha animado a bailar y cantar junto a ellos, y ha confesado que ha llorado de emoción durante algunos momentos de su viaje.

Aquí se podría hacer una lista de algunas de las actividades culturales en las que ha participado Adele durante su estancia en Nueva Zelanda, como por ejemplo:

- Visita a una marae, o casa comunal maorí.

- Participación en un haka, la danza guerrera maorí.

- Degustación de comida típica maorí, como el hangi (un plato cocido bajo tierra).

- Visita a lugares emblemáticos del país, como la bahía de Waitemata o la isla de Waiheke.

Sin duda, su amor por la cultura maorí y su respeto por las tradiciones del país han quedado patentes durante su visita.

La artista se emociona al escuchar una canción en idioma maorí

La famosa cantante británica, Adele, sorprendió a sus fans durante su gira mundial en Nueva Zelanda al demostrar su emoción al escuchar una canción en idioma maorí. Durante su concierto en Auckland, la artista se detuvo para escuchar con atención una canción interpretada por un coro de maoríes.

La canción en idioma maorí conmovió a Adele hasta las lágrimas, y la artista se mostró muy agradecida por la experiencia. Al finalizar la interpretación, la cantante expresó su emoción con la siguiente frase: "No sé lo que están diciendo, pero me hace sentir muy emocionada".

La canción en cuestión se titula "Te Aroha" y es una canción popular en Nueva Zelanda que se utiliza con frecuencia en bodas y otros eventos importantes. El coro de maoríes fue invitado por la propia Adele para cantar junto a ella en su concierto.

  • La música y la cultura maorí son parte importante de la identidad de Nueva Zelanda, y Adele demostró su respeto por la cultura local al tomarse el tiempo para escuchar y apreciar una canción en idioma maorí.
  • La emoción de Adele por la canción y su reacción sincera han sido muy elogiadas en las redes sociales y han demostrado una vez más la capacidad de la música para unir a las personas y trascender las barreras culturales y lingüísticas.

Adele agradece el cariño recibido por los fans neozelandeses

Adele agradece el cariño recibido por los fans neozelandeses

La cantante británica Adele ofreció un concierto inolvidable en Auckland (Nueva Zelanda) el pasado fin de semana, donde demostró su gran talento y su gran capacidad para emocionar al público.

Adele, que se encuentra actualmente en su gira mundial "Adele Live 2017", quiso agradecer el cariño recibido por sus fans neozelandeses en su cuenta oficial de Twitter: "Gracias por hacerme sentir como en casa. Auckland, te quiero".

La artista también compartió un emotivo momento que vivió durante su concierto en el que lloró y bailó con los maoríes, el pueblo indígena de Nueva Zelanda. Adele se sintió muy emocionada por la experiencia y por el respeto que los maoríes le brindaron durante su actuación.

El concierto de Adele en Auckland fue uno de los más esperados por los neozelandeses, quienes no habían tenido la oportunidad de verla en vivo hasta este momento. La cantante ofreció un espectáculo de más de dos horas en el que interpretó sus grandes éxitos y algunas canciones de su último álbum, "25".

  • La cantante británica Adele agradeció el cariño recibido por sus fans neozelandeses.
  • Auckland fue una de las ciudades más esperadas por la artista en su gira "Adele Live 2017".
  • Adele compartió un emotivo momento con los maoríes, el pueblo indígena de Nueva Zelanda.
  • La cantante británica Adele agradeció el cariño recibido por sus fans neozelandeses.
  • Auckland fue una de las ciudades más esperadas por la artista en su gira "Adele Live 2017".
  • Adele compartió un emotivo momento con los maoríes, el pueblo indígena de Nueva Zelanda.

Hombre hace llorar a Adele en pleno concierto | íconos

Artículos relacionados

Deja un comentario